el-pais -

FAO apoyará a Panamá a mejorar sus capacidades para combatir la pesca ilegal

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas.

EFE

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Panamá firmaron hoy 21 de agosto un acuerdo que permitirá fortalecer las capacidades del país centroamericano para combatir la pesca ilegal.

"Este proyecto viene a complementar los esfuerzos que realiza Panamá a través de una mayor transparencia y trazabilidad en los productos pesqueros y una mejor capacidad de inspección y vigilancia de los buques que atracan en puertos panameños", explicó en un comunicado el coordinador de FAO para Mesoamérica, Tito Díaz.

 

Puede leer: Festival de Cine Latino de N.York abrirá con documental sobre Rubén Blades

El organismo ayudará además al país a "reforzar la gobernanza" de las instituciones que intervienen en la lucha contra la pesca ilegal, como la Autoridad de los Recursos Acuáticos, la Autoridad Marítima de Panamá, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Aduanas, entre otras, apuntó la nota oficial.

Panamá, indicó la FAO, "tiene jurisdicción sobre 4,3 veces más territorio en mar que en tierra firme" y cuenta con más de 52 cuencas hidrográficas y mil kilómetros cuadrados de lagos y embalses.

"El rol del país es de suma importancia para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ya que, además de recibir y exportar productos pesqueros, brinda servicios portuarios que permiten a las embarcaciones pesqueras desempeñar sus actividades", agregó.

Panamá es uno de los trece países de Latinoamérica que han suscrito el Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), impulsado por la FAO, y es miembro además de una red regional de intercambio de información contra esta práctica, que está integrada también por Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Colombia y España.

 

También: CSS amplia servicio quirúrgico oftalmológico

El acuerdo, considerado el principal tratado internacional de carácter vinculante contra la pesca ilegal, obliga a los Estados firmantes a inspeccionar aquellos buques sospechosos y a denegar el atraque en sus puertos en el caso de que se confirme la procedencia ilegal de su pesca.

Según las estimaciones de la FAO, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR) alcanza cada año 26 millones de toneladas (equivalente al 15 % de la producción mundial registrada) y mueve cerca de 23.000 millones de dólares.

Panamá, con un promedio de 13 kilogramos de pescado por persona al año, es uno de los países con el consumo más alto de este alimento de Latinoamérica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mueren dos personas por atropello en la Costa Abajo de Colón

Fama Oscar Ruiz se despide de Los 40 Panamá tras una década al aire

Fama La actriz Diane Keaton muere a los 79 años

Fama Belinda querella a Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática

El País Operación 'Boquerón I' desmantela actividad de minería ilegal en el Parque Nacional Chagres

Fama ¿Será la nueva rival de Miranda Priestly? Lady Gaga se une al elenco de ‘The Devil Wears Prada 2’, según confirma Variety

El País Detención provisional para conductor de bus implicado en accidente mortal en Chepo

El País Emiten aviso de prevención por incremento de vientos y oleajes en el Pacífico panameño

Mundo El expresidente de EE.UU. Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer

El País Panamá recibe un reconocimiento histórico en Long Island

Mundo Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural

El País Verificación ciudadana permitió detener a hombre requerido por violación en Colón

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar ‘N’ enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

El País Realizan monitoreo de la plaga 'broca del café' en tierras de Colón

El País Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Mundo Melania Trump anuncia el regreso de niños ucranianos con sus familias tras negociar con Putin

Deportes 0-1. Panamá vence a El Salvador y sube al segundo lugar en el Grupo A de la Concacaf

El País Autoridades analizan desapariciones de mujeres en Colón

El País Recolectan 20 armas de fuego durante programa 'Armas por comida o medicina' en Colón

Fama ‘Desiguales’ critica el polémico trend del ‘adicto a ti’, el mismo que causó revuelo en Panamá por video de Marlene Gilbert

Fama Asesinan en México al cantante argentino Fede Dorcaz

El País Gobierno defiende el rescate de la Villa Diplomática

El País Coordinan retirar embarcaciones abandonadas en las costas de Colón