el-pais -

Feliciano Jiménez: 'Se ha invertido más de $800 millones en pueblos indígenas'

La realidad que se vive en las comarcas deja en entredicho la inversión realizada por el Estado, en la actual administración, señalan los dirigentes.

Jean Carlos Díaz

 

Opiniones divididas trae el tema del apoyo o no dado por la actual administración del presidente de la República, Juan Carlos Varela, a los siete pueblos originarios, poco antes de que culmine el periodo de mandato.

Aunque algunos dirigentes indígenas reiteran que este Gobierno no ha sido la excepción de algunos anteriores en cuanto al apoyo a los pueblos más apartados del país, las autoridades sostienen que han hecho grandes inversiones y proyectos en las comarcas.

  Además: Carrera de precandidatos presidenciales por la libre postulación está por acabar

 

 

Feliciano Jiménez, viceministro de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobierno (Mingob), indicó que en esta administración se promulgaron leyes de mucha importancia como la Ley 37 de la consulta previa, libre e informada que garantiza el consentimiento de los pueblos indígenas para desarrollar cualquier proyecto.

 Se avanzaron algunas normativas

La ley sobre la seguridad territorial y los decretos que desarrollan el Consejo Nacional Ejecutivo de los Pueblos Indígenas, resolución de conflictos y demás.

Indicó que el la comarca Ngäbe Buglé se ha hecho una inversión de $500 millones. Y en todo el país en materia de educación, salud, infraestructura y vías de acceso se han alcanzado los $800 millones, según Jiménez.

  Puede leer: Águila Harpía se recupera, recibió nueve perdigonazos de cazadores

 

Esta opinión es compartida por algunos dirigentes de las agrupaciones indígenas, pero aún hay mucho trabajo y camino por recorrer, de eso es consciente el viceministro de Asuntos Indígenas.

 Algunos dirigentes vieron el apoyo, pero otros no

Nemesio Cases, presidente del Congreso General Ngäbe Buglé, recalcó que en las comarcas siempre va a haber todo tipo de necesidades que deben ser priorizadas y atendidas por el Gobierno mediante las políticas públicas.

  Vea más: Jóvenes confeccionan un mural que cuenta la historia de San Miguelito

 

Por su parte, Maximiliano Ferrer, cacique de la comarca Guna Yala, considera que el desarrollo de los pueblos indígenas no cuesta el dinero que muchas veces invierten las autoridades, sino otros aportes que deben ser dados por otros entes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón