el-pais -

Feria de vivienda registró 145 millones de dólares en transacciones en Panamá

La Expo Hábitat 2021 "superó las expectativas", al comercializar unas 2.000 viviendas, tanto casas como apartamentos, cuando se proyectaban unas 1.000, dijo la CAPAC en una declaración pública.

EFE

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) informó este jueves que una de sus principales ferias, realizada en noviembre pasado, registró 145 millones de dólares en transacciones hipotecarias.

La Expo Hábitat 2021 "superó las expectativas", al comercializar unas 2.000 viviendas, tanto casas como apartamentos, cuando se proyectaban unas 1.000, dijo la CAPAC en una declaración pública.

Los proyectos más vendidos están ubicados en Panamá Oeste, Centro y Este, con precios por unidad de entre 40.000 a 180.000 dólares, un rango que se beneficia de una ley de interés preferencial subsidiado por el Estado, de acuerdo con los datos de aprobaciones entregados por parte de las entidades bancarias.

Leer también: Luisito Comunica protagoniza portada de Playboy África fumando marihuana

El presidente del Comité de Ferias de la Capac, Demetrio Arosemena, opinó que "las cifras alcanzadas indican el entusiasmo en la población y el avance económico, que, aunque es moderado, se ha podido lograr en muy poco tiempo".

La construcción, que es la principal industria de Panamá y ha llegado a representar el 15 % del producto interno bruto (PIB), se contrajo un 48,4 % en 2020, siendo uno de los sectores más afectados por el parón derivado de la pandemia, que derrumbó la economía nacional en un 17,9 %, una de las peores caídas registradas en el mundo.

En 2021, la construcción registró una recuperación del 28,6 % entre enero y septiembre, de acuerdo con las estadísticas oficiales, impulsada por la inversión en proyectos públicos de infraestructura y programas de vivienda social, así como por proyectos privados.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, dijo el domingo que el PIB de Panamá crecerá al menos un 5 % en 2022 impulsado por la construcción, la minería y el Canal interoceánico, entre otros sectores.

El Gobierno ha calculado que en 2021 la economía crecerá alrededor del 10 % con respecto a 2020. Organismos internacionales sitúan el indicador entre el 8 % y 12 %.

Leer también: Sigue la búsqueda de los estadounidenses desaparecidos en accidente aéreo en Chame
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Mundo El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

Mundo Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa

El País Ordenan detención provisional de un hombre y una mujer por la privación de libertad de Dayra Caicedo

Relax Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Mundo Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Fama Cosculluela reconoce su culpa en el atropello que dejó heridos a jinetes y caballos

El País Delegación panameña asiste al funeral del papa Francisco

Fama Familia de Virginia Giuffre, denunciante del príncipe Andrés y Epstein, se pronuncia tras su suicidio

Mundo Trump y Zelenski celebran un encuentro 'muy productivo' antes del funeral del papa Francisco

Mundo La homilía recuerda el 'construir puentes y no muros' del papa ante Trump y otros líderes

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes