el-pais -

Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

La programación que trae Marruecos incluye debates sobre «La cultura marroquí y el genio de la pluralidad y la diversidad» y «El legado cultural andalusí en Marruecos y América Latina», así como también talleres sobre tejido creativo inspirados en los motivos de las alfombras bereberes, y charlas para explorar el Zellige (azulejo artesanal), uno de los artes más emblemáticos de Marruecos.

EFE.

Con Marruecos como país invitado arrancó desde este lunes la XXI Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2025), que por primera ocasión durará una semana completa con la aspiración de superar la cantidad de visitantes de la pasada edición, informaron sus organizadores.

Este año, con el país africano de «invitado de honor», la máxima fiesta de las letras panameñas presenta el lema «Tejiendo Diálogos» como «homenaje a la diversidad, la singularidad y la historia, que busca entrelazar culturas y tradiciones a través de la literatura», según un comunicado de la Cámara Panameña del Libro (Capali).

La programación que trae Marruecos incluye debates sobre «La cultura marroquí y el genio de la pluralidad y la diversidad» y «El legado cultural andalusí en Marruecos y América Latina», así como también talleres sobre tejido creativo inspirados en los motivos de las alfombras bereberes, y charlas para explorar el Zellige (azulejo artesanal), uno de los artes más emblemáticos de Marruecos.

La FIL se celebra hasta el próximo domingo en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital, donde editoriales, librerías, bibliotecas, museos, revistas, universidades y medios de comunicación disponen de un espacio de 7.000 metros cuadrados para sus pabellones.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tendrá en el exterior de Atlapa un pabellón interactivo para destacar la importancia del agua y los aportes a la nación en los 25 años de administración panameña de la vía interoceánica.

Entre los autores internacionales que participarán en la FIL 2025 figuran los españoles Francisco Pérez de Antón y Yolanda Castaño, y las mexicanas Alma Delia Murillo, Sofía Segovia y Gilraen Färfalas, además de escritores de Venezuela, Brasil y Colombia, entre otros, así como 30 prosistas emergentes panameños.

La actividad incluye presentaciones de libros, conversatorios, charlas, poesía, folclore, música, danza, teatro y cine.

La poeta Yolanda Castaño, junto a la Capali, presentará a la seleccionada para la Residencia Literaria 1863 en A Coruña (Galicia, España).

En materia de formación educativa, la feria del libro tiene este año una agenda de actividades organizada en dos ejes: Aprendizaje al Despegue y Formación Profesional, la primera para estudiantes de primaria, premedia y media, y la segunda diseñada para estudiantes universitarios.

FIL, un referente en la región

En su última edición 2024, en solo seis días de feria, acudieron a la FIL de Panamá 104.000 personas, «reafirmando ser la mayor fiesta de las letras de ese país centroamericano», y esta vez «tendrá una duración de una semana completa, buscando sobrepasar los más de 104 mil visitantes del año pasado».

Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro -que organiza la FIL desde 2001-, ha sostenido que la feria panameña se ha posicionado como un «referente en la región».

La Capali resalta que de las ferias del libro más concurridas en Latinoamérica, la de Buenos Aires en Argentina es la más visitada, superando el millón de personas, seguida de la de Guadalajara, México, que en el 2024 logró un récord de visitantes superior a las 907.000 personas.

Añade que en tanto la FIL de Bogotá, Colombia rondó los 600.000 asistentes; mientras que la Lima, en Perú, batió récord en 2024 con 530.000 visitas.

Btesh destaca que la FIL de Panamá «tiene una duración menor que las demás, y habría que añadir que nuestra población es comparativamente mucho menor que en estas grandes ciudades latinoamericanas», lamentando que el cálculo no se realice en términos per cápita.

«Así sin duda estaríamos entres los tres primeros lugares», remarcó. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica