el-pais -

Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

La edición 2025 resalta la fuerza de la mujer en la artesanía, con 494 mujeres y 149 hombres que, con manos expertas, transforman materiales en verdaderas obras de arte.

Redacción

La XLV Feria Nacional de Artesanía, el mayor encuentro con la tradición y la creatividad panameña, con el lema “Herencia: Saberes Ancestrales” se llevará a cabo del 30 de julio al 3 de agosto en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Por primera vez, la feria contará con 643 artesanos oficialmente seleccionados, elegidos entre 741 propuestas recibidas, consolidando este espacio como la mayor vitrina del sector artesanal nacional.

Los artesanos provenientes de todas las regiones del país, desde Bocas del Toro hasta Darién, pasando por la Comarca Guna Yala, Coclé, Chiriquí, Los Santos, Colón, Panamá Norte, Chepo, San Martín, Veraguas y San Miguelito llenarán de color y tradición cada rincón de la feria.

Los artistas artesanales estarán ofreciendo piezas únicas que representan décadas de historia y saberes heredados. Desde alfarería, cerámica, cuero y textiles, hasta madera tallada, fibras naturales, joyería, cosmética artesanal y manualidades, cada creación es testimonio del ingenio y la dedicación de quienes mantienen viva la identidad cultural de Panamá.

La edición 2025 resalta la fuerza de la mujer en la artesanía, con 494 mujeres y 149 hombres que, con manos expertas, transforman materiales en verdaderas obras de arte.

Un momento especial será la entrega de la Condecoración San José 2025 a la maestra artesana Gloria Lina Hernández, el miércoles 30 de julio en el acto de inauguración. Hernandez será  reconocida por su destacada trayectoria en la confección de sombreros tradicionales panameños y su invaluable labor como transmisora de saberes ancestrales.

Esta distinción, otorgada anualmente por el Ministerio de Cultura, reconoce la excelencia y el valor cultural del trabajo artesanal en Panamá.

Será una experiencia inclusiva para toda la familia, con talleres donde aprenderás técnicas tradicionales, presentaciones artísticas y la entrega de la Condecoración San José, que rinde homenaje a nuestros Maestros Artesanos.

Los asistentes disfrutarán de un programa lleno de cultura y tradición: áreas de exhibición y venta de artesanías, un corredor gastronómico con sabores típicos, capacitaciones, sorteos y el innovador Pasaporte Digital para recorrer cada rincón de la feria.

El costo de entrada general es de B/. 3.00, jubilados B/. 1.50 y niños menores de 12 años entran gratis ¡Los esperamos!

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país