el-pais -

Feria Nacional de Artesanías será del 13 al 17 de junio en Atlapa

Entre las variedades que ofrecerá la Feria están la premiación al mejor diseño del stand.

Redacción/Web
 Con la participación de más de 560 artesanos de todas provincias del país, se celebrará la versión 41 de la Feria Nacional de Artesanías que organiza año tras año el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) con el objetivo de apoyar a los artesanos panameños, siendo la vitrina por excelencia para la exhibición de sus creaciones.  Lea también:Moradores de Chupampa de Herrera están cansados de vivir sin agua En esta ocasión el evento se realizará del 13 al 17 de junio de 2018 en el Centro de Convenciones Atlapa.  Así lo dio a conocer el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Eduardo Palacios, en el acto de lanzamiento de la feria, donde anunció que este año se ha dedicado un espacio importante a la promoción del sombrero pintao en el marco del reconocimiento de las técnicas utilizadas por nuestros artesanos para elaborar esta prenda, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.    Palacios resaltó que el lema para este año “música, artesanía y juventud” busca promover al artesano joven, que es el relevo generacional, que está aprendiendo de sus padres y de sus abuelos para que este oficio no se pierda, y en ese sentido se quiere impulsar el trabajo del joven artesano que busca innovar, sin desmeritar a los de vasta experiencia que elaboran las artesanías más tradicionales. Sombrero pintao Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad  También se ha dedicado un espacio a resaltar la cultura Congo, debido a la propuesta de nominación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que desde el año pasado venimos impulsando, dijo. Este año la feria ofrecerá al visitante la oportunidad de obtener piezas elaboradas por los artesanos con innovaciones como por ejemplo la utilización del logo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), para promover esta cita internacional que llevará a cabo la Iglesia Católica con apoyo del Gobierno Nacional, en enero del 2019, siendo una antesala para la vereda artesanal que tendremos con motivo de esta evento. Entre las variedades que ofrecerá la feria están la premiación al mejor diseño del stand, la condecoración al maestro artesano, la premiación a la dama de la pollera, premiación a las artesanas que confeccionen las polleras ganadoras, sin olvidar el tan gustado desfile de traje de fantasías y las artesanías más destacadas del año. De B/. 1.00 a B/. 3.00  costará la entrada La feria es el evento que se ha convertido en el espacio por excelencia para el artesano panameño, en donde también se darán capacitaciones dentro de la misma para nuestros artistas de la artesanías, como para al público en general que se inscriba, con temas varios como: La importancia del reciclaje, técnicas para sus negocios, la costura, como crear negocios en la web, como registrar su marca, la importancia del registro de derecho de autor entre otros.  Todo esto en colaboración con especialistas del tema y con nuestros propios funcionarios quienes aportarán con este abanico de capacitaciones desde el día jueves hasta el sábado. La feria es apoyada por Banco Delta y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme); adicional del aporte que brinda la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Para el miércoles 13 de junio se prevé la inauguración desde las 5:30 de la tarde, previamente desde las instalaciones de la feria, se estará realizando el sorteo de miércoles de la Lotería Nacional de Beneficencia. Sobre la Feria Nacional de Artesanías La Feria Nacional de Artesanías inició como un proyecto en 1977, de allí a este 2018 que cumplimos los 41 años, en donde el principal objetivo siempre ha sido enaltecer el trabajo de todos los artesanos panameños con sus diferentes técnicas y diseños. La Feria Nacional de Artesanías el año pasado en su versión 40, obtuvo cifras por más de 1 millón de dólares, lo que se espera superar para esta versión. El horario de la feria para el público será el miércoles 13 de junio de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. Mientrras que  el jueves, viernes y sábado de 10:00 a.m. a 10:00 pm.  Por último el domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.  Entre los artistas invitados están Ulpiano Vergara, Samy y Sandra Sandoval, Los Beachers, Manuel De Jesús Ábrego, entre otros. Lea también:Extranjeros reclaman devolución de dinero a la CSS por afiliaciones ilegales Cabe destacar que el costos es de  B/. 3.00 los adultos, jubilados B/. 1.50, niños y Estudiantes B/. 1.00
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón