el-pais -

Festival Nacional del Manito, expresión de cultura y tradición

Este es uno de los festivales, al igual que la Feria San Sebastián de Ocú y los carnavales, que reactiva el movimiento económico.

Brenda Ducreux

 

Del 16 al 19 de agosto, en los terrenos de la Feria San Sebastián de Ocú, se celebra el Festival Nacional del Manito, con diversos eventos folclóricos- culturales que buscan fortalecer las costumbres y tradiciones del hombre del campo.

 

Ver: Kathy Phillps ha recibido amenazas de muerte, la quieren hasta atropellar

 

El festival, que tiene como uno de sus atractivos la celebración de un “matrimonio típico ocueño", cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Merielis Martínez,   directora de la ATP en la región de Herrera, explicó que este es uno de los festivales, al igual que la Feria San Sebastián de Ocú y los carnavales, que reactiva el movimiento económico en la región por la gran cantidad de nacionales y extranjeros que llegan al distrito para disfrutar de toda la programación folclórica.

“En este evento se resaltan las tradiciones del pueblo ocueño y ayuda a la economía de su gente, porque los artesanos tienen la oportunidad de ofrecer en venta sus artesanías como: chalecos marcados, camisillas, polleras y sombreros, todos al estilo ocueño; además de confeccionar las prendas de vestir de la reina y las princesas que conforman su corte”, destacó.

En tanto, Renán Fernández de la Dirección Nacional de Artes del  INAC, señaló que "Para el Instituto Nacional de Cultura ser parte de esta celebración que define las características del ser manito ocueño, simboliza compartir las manifestaciones sentimentales y culturales de personas sencillas y nobles, hombres y mujeres que con la acoplada rítmica de la saloma campesina hacen patria desde la cultura tradicional”.

 

Entérate aquí: Dori Eleta reveló que fue amante por años, no le interesa que la juzguen

 

Edward Saban Pimentel, secretario del Patronato del Festival Nacional del Manito, expresó que el festival es la representación del hombre y la mujer del campo, porque se presentan importantes muestras de tradiciones folclóricas relacionadas con el actuar de la vida cotidiana del hombre interiorano como el famoso “Matrimonio típico ocueño”, plagado de sincretismo y simbología religiosa, “ El penitente de la otra vida”, “ La Carga del Rancho”,” El muerto en talenquera”, “El enfermo en hamaca”, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.