el-pais -

Festival Nacional del Manito Ocueño 2020 será virtual

Los Internautas podrán apreciar el documental sobre el Manito ocueño, a través de las plataformas digitales del Ministerio de Cultura.

Thays Domínguez / Azuero

 

Cada año, durante la segunda semana del mes de agosto, el distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, se celebra el Festival Nacional del Manito Ocueño, una tradición que este año cambiará de modalidad debido a la pandemia por COVID-19.

 

Se trata de uno de los festivales folclóricos del país, que se realiza en esta región según la ley nacional que lo crea, y que busca resaltar las costumbres del pueblo ocueño.

 

Este año, debido a la situación que vive el país, el festival se realizará de forma virtual, presentando a través de plataformas digitales sus principales estampas y tradiciones.

 

El alcalde del distrito de Ocú, Wilfredo Pimentel, explicó que aunque la versión 49 del festival del Manito no podrá ser presencial, se resaltarán las costumbres y tradiciones como se viene haciendo desde 1967.

Leer también: Mujeres, las últimas en recuperar su empleo durante la pandemia en Panamá

 

Creado por un grupo de educadores

Según dijo, el patronato del festival, así como el Ministerio de Cultural, han trabajado junto al gobierno local, para demostrar al mundo, la rica cultura del pueblo ocueño.

 

Yanelis Navarro, reina del festival en su versión 2019, extendió la invitación para que los panameños puedan apreciar el documental sobre el Manito ocueño, a través de las plataformas digitales del Ministerio de Cultura.

 

El Festival Nacional del Manito, fue creado por un grupo de educadores ocueños, que creyeron en la necesidad de agrupar todos los festivales y ferias que se realizaban en el distrito.

 

Su nombre surge de la palabra que representa la hermandad característica de los ocueños que acostumbran a saludarse de mano y decir “Ta' la manito”.

 

Previamente, el festival incluía actividades como concursos, la celebración del tradicional  matrimonio campesino,  así como el desfile de manifestaciones folclóricas, la tarde del domingo, que son las actividades cumbres del festival.

Leer también: Ayudan a familias con parientes discapacitados en Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo