el-pais -

Fidel Santamaría, campesino prometedor en la comunidad de Gualaca

Es uno de los participantes del programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura sostenible.

Brenda Ducreux

 

Las manos Fidel Santamaría,  uno de los participantes del programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura Sostenible en las Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Forestal Fortuna, cuentan la historia de la tierra que ha trabajado durante mucho tiempo.

 

Ver: Rubén Blades: Cuando uno llega a los 70, los meses transcurren con rapidez

Todos los días Santamaría se levanta a las 6 a.m. para atender sus hortalizas, sus gallinas y unos puerquitos que está cebando.

Don Fidel, quien tiene ya 28 años de vivir en Soledad de Hornito, en Gualaca, ha trabajado en Boquete, Renacimiento y Cerro Punta, comunidades ubicadas en las Tierras Altas de Panamá, de donde proviene la mayor parte de las hortalizas que alimentan al país. Él y su esposa tienen cuatro hijos, de los cuales tres son ingenieros, uno es transportista y su hija menor está en la universidad.

 

Viven del cultivo

 

Los Santamaría son una de las 85 familias que desde el año 2005, cosechan su sustento y una mejor calidad de vida a través del programa de promoción de capacidades agropecuarias y acuicultura que adelanta en El Green Power Panamá.

El  programa de Promoción de Capacidades Agropecuarias y de Acuicultura Sostenible en las Zonas de Amortiguamiento de la Reserva Forestal Fortuna,  ya tiene 12 años de estarse ejecutando en las comunidades vecinas a la hidroeléctrica de Fortuna, mismo que es  vital para la preservación de la Reserva Forestal Fortuna, la cual tiene una importante, además de su valor como parte del Corredor Mesoamericano del Atlántico Panameño, es fuente del 20% de la energía que se produce en el país.

 

Sus primeros rubros

 

Cuenta don Fidel que empezó con tomate, pero viendo que es un producto muy delicado, empezó también a cultivar maíz, frijoles, ají, cilantro y café. Hoy vende parte de su producción a un supermercado local.

Las familias que son parte de este programa reciben semillas, capacitación técnica y seguimiento al progreso de cultivos de sus huertos, así como asistencia para la apertura a mercado de sus productos como frijol de palo, maíz, porotos, pepinos, zanahorias, ají y tomate, lo cual les permite una alimentación sana para para sus familias e ingresos a través de la venta de estas cosechas.

“Dispongo de un 60% para el negocio y el resto es para la casa. También regalo a los vecinos,” cuenta don Fidel. “La gente de Fortuna hace la inspección del terreno y los rubros, y uno va aprendiendo también en el campo que lo perjudica y que es más favorable y toca ver quien se lo compra.”

 

Entérate aquí: Rosa Iveth estaba vestida perfecta para Nueva York

 

El programa capacita cinco familias por año, provenientes de comunidades como Soledad, Entre Ríos, Valle La Mina, Macanito, Chimenea y Lavadero, vecinas a la central hidroeléctrica Fortuna.

A sus 68 años, Don Fidel sigue mirando hacia el futuro y cuenta que quiere moverse a abonos orgánicos y sembrar plátano, banano y naranjillas. “El tiempo es lo que más sobra. Uno es el que no vive miles de años”, recordó

Etiquetas
Más Noticias

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá