el-pais -

Fijan protocolo para la aplicación de la vacuna contra la viruela del mono

El Minsa precisó que esta no se aplicará de forma masiva. Ya hay 1,400 vacunas en el país.

Redacción / día a día

Este 24 de octubre de 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que ya se estableció un protocolo para la aplicación de vacunas contra la viruela del mono.

Así las cosas, el Minsa precisó que esta no se aplicará de forma masiva, sino que será destinada a grupos más vulnerables y más expuestos a esta enfermedad.

Las 1,400 vacunas que están en Panamá serán aplicadas, de forma prioritaria, a los contactos estrechos (domésticos, sexuales, y de otro tipo) dentro de los cuatro días de la primera exposición, y hasta 14 días en ausencia de síntomas, para prevenir la aparición de la enfermedad; así como a los trabajadores de la salud que hayan incumplido o hayan hecho uso inadecuado del equipo de protección personal.

Las autoridades sanitarias definen como contacto estrecho a las personas que, en el período que comienza y termina la enfermedad, ha tenido una o más de las siguientes exposiciones con un caso probable o confirmado de viruela símica:

Contacto físico directo de piel a piel como tocar, abrazar, besar, o tener contacto íntimo o sexual. Contacto con materiales contaminados, como ropa o sábanas e implementos de cama. Exposición respiratoria cara a cara prolongada en las proximidades. Exposición respiratoria, es decir, posible inhalación o exposición de la mucosa ocular al material de la lesión, por ejemplo costras, de una persona infectada.

 

Características y manifestaciones en los afectados

La viruela del mono inicia con la aparición de los primeros síntomas y termina cuando se han caído todas las costras. En todo este periodo, quien esté con el paciente, se considera contacto estrecho.

Entre los síntomas de la viruela símica están fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios, dolor lumbar, muscular y falta de energía. Los síntomas pueden durar de 5 a 21 días.

Desde el 24 de mayo, Panamá declaró alerta sanitaria en todo el país por esta enfermedad, y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.

El 23 de julio la Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de la viruela del mono.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón