el-pais -

Firman acuerdo de cooperación para la prevención del blanqueo de capitales

Justo para la prevención y el combate de las economías ilícitas.

REDACIÓN DÍA A DÍA

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra el blanqueo de capitales y delitos conexos, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Fundación Crime Stoppers, firman acuerdo de cooperación, con el objetivo de promover una cultura de denuncia ciudadana responsable y eficaz mediante el uso de las plataformas de la fundación, que permite presentar reportes anónimos y confiables.

Este acuerdo, también incluye la colaboración en la implementación y promoción de la Academia UAF, que se consolidará como un centro académico de referencia en la región en temas de blanqueo de capitales y delitos conexos. La academia de la UAF, ofrecerá formación de alta calidad y recursos especializados para fortalecer las capacidades locales en el combate contra el crimen financiero.

Además, se promoverá la prevención, el análisis y la investigación del blanqueo de capitales, con un enfoque particular en el comercio, conocido internacionalmente por sus siglas en inglés como TBML (Trade-Based Money Laundering). Se desarrollarán y optimizarán protocolos específicos para abordar este tipo de delitos, mejorando la eficacia en su detección y persecución, así lo dio a conocer Dario Herrera Ruíz Director de la UAF.

Por su parte Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, durante la firma del acuerdo manifestó que “Estamos muy complacidos de poder contribuir en la gestión de Darío Herrara y su equipo en esta nueva etapa de la historia de la UAF y del país donde estamos viendo un dinamismo y compromiso por parte de las nuevas autoridades que nos reanima a cooperar con Panamá buscando resultados para el país y para la ciudadanía, recuperando la confianza y la reputación internacional en temas como la prevención del blanqueo de capitales”, .

Con este acuerdo se reactiva la cooperación mutua entre la UAF y Crime Stoppers, siendo un ejemplo en la región del trabajo multisectorial necesario para la prevención y el combate de las economías ilícitas en la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira