el-pais -

Firman Convenio Marco de Cooperación para promover turismo del Plan Colmena

La ministra agregó que el Plan Colmena ha impactado de forma favorable la vida de miles de panameños que han resultado afectados por la pandemia.

Redacción web

Con la meta  de crear bases para establecer un plan orientado al desarrollo del turismo en los corregimientos enmarcados dentro del Plan Colmena, para generar crecimiento en la economía nacional, mediante ingresos para comunidades en situación de pobreza y pobreza extrema, se llevó a cabo la firma del convenio marco de cooperación entre la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo de Sanmartín y el Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.

 

También puedes leer:  Sujeto pierde la vida producto de un atropello en Arraiján 

 

La ministra Castillo de Sanmartín señaló que es una importante alianza ya que como institución que impulsa el desarrollo humano  mediante acciones que tiendan a fortalecer las comunidades y las familias.

La ministra agregó que el Plan Colmena ha impactado de forma favorable la vida de miles de panameños que han resultado afectados por la pandemia, por lo que seguimos apoyando la integración social con el cumplimiento “Panamá libre de pobreza y desigualdad, la sexta frontera”.

“En el Mides tenemos como prioridad la conquista de la Sexta Frontera, a través del trabajo articulado que está permitiendo identificar las carencias de las poblaciones más vulnerables”, destacó la ministra.

Por su parte, el ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá explicó que  a través del Convenio se busca trabajar de la mano con el Mides a través del Plan Colmena, colaborando con los esfuerzos interinstitucionales.

 

También puedes leer: Familias afectadas por daños en viviendas serán beneficiadas con techo nuevo 

Entre estas iniciativas se busca generar proyectos que impulsen el desarrollo de actividades sociales-turísticas en las comunidades impactadas por el Plan Colmena, dentro de 8 destinos prioritarios definidos como los son Bocas del Toro, Tierras Altas, Boquete, Santa Catalina en Soná, Pedasí, Portobelo San Lorenzo y Taboga para el desarrollo local participativo que respondan a las necesidades sociales y económicas.   

Con este convenio se busca desarrollar los planes orientados al estímulo del turismo en las comunidades más vulnerables, y que serán abordadas por del Plan Colmena.

Etiquetas
Más Noticias

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua