el-pais -

First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

En noviembre de ese año, la Corte Suprema dictaminó que el nuevo contrato era anticonstitucional lo que obligó al Gobierno a ordenar el cierre de la mina y el inicio de acciones legales por parte de FQM.

Redacción/EFE.

La compañía minera canadiense First Quantum Minerals (FQM) desistió de continuar con la demanda de arbitraje presentada ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) contra el Gobierno de Panamá por el cierre de la mina Cobre Panamá.

FQM señaló este lunes en un comunicado que «tras las conversaciones con los asesores legales del Gobierno de Panamá, First Quantum ha acordado desistir del procedimiento de arbitraje ante la CCI».

De igual forma, FQM ha suspendido el arbitraje que tenía planeado presentar en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá. First Quantum solicitaba una compensación de 20.000 millones de dólares por el cierre.

«La compañía reitera su compromiso con el diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño», añadió la empresa minera canadiense.

Controversia por contrato inconstitucional

En noviembre de 2023, FQM inició un proceso de arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y presentó una notificación de intención de arbitraje en virtud del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá y Panamá después de que la Corte Suprema de Justicia de Panamá dictaminara que el controvertido contrato para la explotación de Cobre Panamá era «inconstitucional».

Un mes después, el Gobierno panameño anunció un plan para el cierre definitivo de Cobre Panamá a pesar de las protestas de la compañía minera canadiense.

La mina Cobre Panamá está a unos 120 kilómetros al oeste de la Ciudad de Panamá e inició su producción en 2019. El yacimiento es uno de los mayores de cobre de Centroamérica.

El Gobierno panameño renovó la concesión de la mina a Minera Panamá, subsidiaria de FQM, en octubre de 2023 lo que desencadenó masivas protestas que causaron cuatro muertos y pérdidas económicas al país calculadas en 1.700 millones de dólares.

En noviembre de ese año, la Corte Suprema dictaminó que el nuevo contrato era anticonstitucional lo que obligó al Gobierno a ordenar el cierre de la mina y el inicio de acciones legales por parte de FQM.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo