el-pais -

Fiscalía de Panamá dice que hay 5 condenados por abusos en albergues infantiles

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

Redacción EFE

Cinco personas han sido condenadas hasta ahora en el marco de las investigaciones por abusos sexuales y maltrato a decenas de menores en albergues supervisados por el Estado panameño, un escándalo que conmocionó al país a inicios de 2021, informó este miércoles el Ministerio Público (MP, Fiscalía). 

 

También puedes leer: Ya no espere la llamada, acceda a portal de Panamá Digital y consulte resultados de pruebas COVID

 

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

En la Sección Especializada en Familia y en la Fiscalía Anticorrupción hay además 27 carpetas que se encuentran en trámite para "tomar una determinación en cuánto a la acusación formal, que en su momento se va a presentar", agregó el fiscal Vásquez. 

En abril pasado se informó que cerca de medio centenar de menores habían sido reubicados y mantenían medidas de protección en el marco de la investigación, que comenzó en el 2018 según datos de la Fiscalía. 

Un informe parlamentario difundido en febrero de 2021 señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015, lo que generó indignación en el país y numerosas protestas para exigir castigo para los culpables. 

Los albergues en Panamá, que tienen una población de alrededor de 1.200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones y reciben subsidios públicos. 

La estatal Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) es la encargada de la supervisión de los albergues. La que era su directora, Mayra Silveira, salió el 4 de marzo de 2021 del cargo que solo ejerció durante un mes. 

 

 

También puedes leer: Ojo con esto, Panamá registra 4,372 casos nuevos de COVID-19

En medio del escándalo de los albergues el fiscal general panameño Eduardo Ulloa renunció en febrero pasado. 

"Debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la nación panameña", argumentó Ulloa en su carta de renuncia. 

En agosto pasado las diputadas que investigaron el escándalo informaron que tres nuevos casos de supuesto abuso a menores en albergues, que habrían ocurrido en abril de 2021, fueron denunciados ante las autoridades. 

"Hemos quedado consternados frente a unos señalamientos y un informe que presentó la diputada Emelie García en donde de manera anónima presentaron casos donde jóvenes adolescentes han sido supuestamente violados, afectados", dijo en agosto la diputada Kayra Harding, quien es la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). 

A estas víctimas, "los albergues no les han presentado la debida protección, y se ha creado una subcomisión para comenzar a recabar mucha más información de la que ya tenía inicialmente la diputada" García, agregó Harding.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol