el-pais -

Fiscalía termina de sustentar pruebas y pide juicio oral en el caso 'El Gallero'

La defensa técnica le corresponde objetar las pruebas que presentó la fiscalía, luego el juez de garantías decide cuáles se admiten y cuáles no.

Jean Carlos Díaz

 

Una maratónica jornada que tardó más de siete horas fue lo que se vivió en la continuación de la audiencia intermedia en el caso de la Operación “El Gallero”, en la fase de revelación de las pruebas documentales y periciales por parte de la fiscalía.

A las 10:00 a.m. arrancó el acto. Le correspondió al fiscal primero superior en Delitos Relacionados con Droga, Markel Mora continuar con la sustentación de las pruebas documentales.

  Lea también: Hombre cae del cielo y queda grabado en video aficionado 

 

Las 201 documentales fueron basadas en informes de llamadas entrantes y salientes, de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), certificación del Tribunal Electoral (TE), transcripciones de las notas de audio de WhatsApp, allanamientos y demás de las 15 personas imputadas.

 Mora sustentó 201 pruebas testimoniales en dos días

Mientras que en las pruebas periciales aportó a nueve peritos de las ramas de fotografía y video, planimetría forense, químico forense, Criminalística, entre otras.

 

 

Adicional a esto, presentó 16 anexos de pruebas, seis ayudas de memoria y 48 evidencias materiales. Los documentos son relacionados con certificaciones de telefónicas, inspecciones oculares, extracción de celulares, discos compactos, DVD, audios y videos.

Luego de culminar con la lectura de las pruebas documentales y periciales que se le anexan a las 86 testimoniales, pidió al juez de garantías, Carmelo Zambrano decretar la apertura a juicio por los supuestos delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, alteración de medios de transporte, tráfico de armas y asociación ilícita para delinquir.

  Puede leer: Nuevamente será encarcelado por abusar sexualmente de sus hijas en Veraguas

 

Los abogados Javier Quintero, Rigoberto Vergara, Alexander De Gracia, Gladys Quintero y Valentín Jaén se opusieron a que se le permitiera al fiscal adicionar pruebas, evidencias materiales o ayudas de memoria, al considerar que se incurría en una deslealtad procesal, vulneraba los principios de contradicción y el derecho adecuado de la defensa.

 

 

 

El juez Carmelo decidió permitir la adición de las pruebas a la fiscalía, su decisión la sustentó en el artículo 345 del Código Procesal Penal, al considerar que los hechos no podían variar de acuerdo con la imputación, pero sí se contempla la ayuda de memoria en la norma.

  La defensa técnica comenzó a objetar las pruebas

El jurista Arquimedes Sáenz, defensor de Alberto Chávez Chen, presentó objeciones  a las documentales al considerarlas impertinentes.

Por su parte, Javier Quintero señaló que no se indicaba para qué se utilizarían las pruebas y otras eran inconducentes.

Entretanto el abogado Rigoberto Vergara, cuestionó que no se haya cumplido como establece el debido proceso con la cadena de custodia, la inconducencia e improcedencia fue lo que hizo objetar la mayoría de las pruebas periciales y documentales.

 

 El fiscal se le presentó una situación

Justamente en este lapso, el fiscal luego de conversar con uno de sus fiscales adjunto, interrumpió la audiencia, para solicitarle al juez que si podría permitirle un receso hasta el día siguiente para retirarse porque se le había presentado una situación institucional que requería que se retirara a la fiscalía.

 

 

Curiosamente hizo estos señalamientos, cuando no había entrado ningún funcionario a darle la noticia, ya que dentro de la sala no se permite tener teléfono celular, pudiendo haber sido esa la vía de comunicación.

Un funcionario allegado a Mora, dijo que se le había indicado desde el mediodía que a las 2:00 p.m. debía ir a la fiscalía. Sin embargo, eso no fue notificado en ese período al Tribunal.

 Vea más: Ordenan detención provisional a expolicía en Chiriquí por posesión de droga

 

Luego de salir del salón de audiencias #2 manifestó al juez que había podido coordinar por teléfono sin necesidad de retirarse del acto de audiencias.

 

 

Como no fue interrumpida la audiencia, Vergara siguió presentando sus objeciones, esto tardó alrededor dos horas.

 Solo han objetado cuatro juristas

Luego continuó el abogado del imputado de Gabriel De Jesús Ibarra quien no terminó de presentar sus objeciones, ya que la audiencia fue concluida a las 6:00 p.m.

 Además: Mantienen detención provisional a imputados por caso de trata de personas

 

Debido a que la imputada Eucaris Domínguez debía viajar hacia el interior del país donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario.

 Juez pidió que le pagaran el hospedaje a Eucaris

El juez le indicó a su abogado que si no podía pagarle el hospedaje en un hotel de la localidad, que él (juez) le gustaría hacerlo, pero no podía, que eso eran menos de $40.

 Podría ver: Venezolana que se lanzó de un puente en David murió por fractura de cráneo

 

Finalmente se decidió que se retirara a su residencia en Los Santos para regresar mañana a las 10:00 a.m. cuando se reanude el acto de audiencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal