el-pais -

Fiscalía termina de sustentar pruebas y pide juicio oral en el caso 'El Gallero'

La defensa técnica le corresponde objetar las pruebas que presentó la fiscalía, luego el juez de garantías decide cuáles se admiten y cuáles no.

Jean Carlos Díaz

 

Una maratónica jornada que tardó más de siete horas fue lo que se vivió en la continuación de la audiencia intermedia en el caso de la Operación “El Gallero”, en la fase de revelación de las pruebas documentales y periciales por parte de la fiscalía.

A las 10:00 a.m. arrancó el acto. Le correspondió al fiscal primero superior en Delitos Relacionados con Droga, Markel Mora continuar con la sustentación de las pruebas documentales.

  Lea también: Hombre cae del cielo y queda grabado en video aficionado 

 

Las 201 documentales fueron basadas en informes de llamadas entrantes y salientes, de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Servicios de Tránsito Centroamericanos, S.A. (Sertracen), certificación del Tribunal Electoral (TE), transcripciones de las notas de audio de WhatsApp, allanamientos y demás de las 15 personas imputadas.

 Mora sustentó 201 pruebas testimoniales en dos días

Mientras que en las pruebas periciales aportó a nueve peritos de las ramas de fotografía y video, planimetría forense, químico forense, Criminalística, entre otras.

 

 

Adicional a esto, presentó 16 anexos de pruebas, seis ayudas de memoria y 48 evidencias materiales. Los documentos son relacionados con certificaciones de telefónicas, inspecciones oculares, extracción de celulares, discos compactos, DVD, audios y videos.

Luego de culminar con la lectura de las pruebas documentales y periciales que se le anexan a las 86 testimoniales, pidió al juez de garantías, Carmelo Zambrano decretar la apertura a juicio por los supuestos delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, alteración de medios de transporte, tráfico de armas y asociación ilícita para delinquir.

  Puede leer: Nuevamente será encarcelado por abusar sexualmente de sus hijas en Veraguas

 

Los abogados Javier Quintero, Rigoberto Vergara, Alexander De Gracia, Gladys Quintero y Valentín Jaén se opusieron a que se le permitiera al fiscal adicionar pruebas, evidencias materiales o ayudas de memoria, al considerar que se incurría en una deslealtad procesal, vulneraba los principios de contradicción y el derecho adecuado de la defensa.

 

 

 

El juez Carmelo decidió permitir la adición de las pruebas a la fiscalía, su decisión la sustentó en el artículo 345 del Código Procesal Penal, al considerar que los hechos no podían variar de acuerdo con la imputación, pero sí se contempla la ayuda de memoria en la norma.

  La defensa técnica comenzó a objetar las pruebas

El jurista Arquimedes Sáenz, defensor de Alberto Chávez Chen, presentó objeciones  a las documentales al considerarlas impertinentes.

Por su parte, Javier Quintero señaló que no se indicaba para qué se utilizarían las pruebas y otras eran inconducentes.

Entretanto el abogado Rigoberto Vergara, cuestionó que no se haya cumplido como establece el debido proceso con la cadena de custodia, la inconducencia e improcedencia fue lo que hizo objetar la mayoría de las pruebas periciales y documentales.

 

 El fiscal se le presentó una situación

Justamente en este lapso, el fiscal luego de conversar con uno de sus fiscales adjunto, interrumpió la audiencia, para solicitarle al juez que si podría permitirle un receso hasta el día siguiente para retirarse porque se le había presentado una situación institucional que requería que se retirara a la fiscalía.

 

 

Curiosamente hizo estos señalamientos, cuando no había entrado ningún funcionario a darle la noticia, ya que dentro de la sala no se permite tener teléfono celular, pudiendo haber sido esa la vía de comunicación.

Un funcionario allegado a Mora, dijo que se le había indicado desde el mediodía que a las 2:00 p.m. debía ir a la fiscalía. Sin embargo, eso no fue notificado en ese período al Tribunal.

 Vea más: Ordenan detención provisional a expolicía en Chiriquí por posesión de droga

 

Luego de salir del salón de audiencias #2 manifestó al juez que había podido coordinar por teléfono sin necesidad de retirarse del acto de audiencias.

 

 

Como no fue interrumpida la audiencia, Vergara siguió presentando sus objeciones, esto tardó alrededor dos horas.

 Solo han objetado cuatro juristas

Luego continuó el abogado del imputado de Gabriel De Jesús Ibarra quien no terminó de presentar sus objeciones, ya que la audiencia fue concluida a las 6:00 p.m.

 Además: Mantienen detención provisional a imputados por caso de trata de personas

 

Debido a que la imputada Eucaris Domínguez debía viajar hacia el interior del país donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario.

 Juez pidió que le pagaran el hospedaje a Eucaris

El juez le indicó a su abogado que si no podía pagarle el hospedaje en un hotel de la localidad, que él (juez) le gustaría hacerlo, pero no podía, que eso eran menos de $40.

 Podría ver: Venezolana que se lanzó de un puente en David murió por fractura de cráneo

 

Finalmente se decidió que se retirara a su residencia en Los Santos para regresar mañana a las 10:00 a.m. cuando se reanude el acto de audiencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales