el-pais -

Foro Internacional de Innovación en Educación Superior INNKIND 2023

Durante la actividad se realizó un recorrido por las nuevas tecnologías y soluciones que hay en el mercado y que permiten una transformación en el aprendizaje. 

Redacción web

Rectores y decanos de las distintas universidades oficiales y particulares del país participaron en el Foro Internacional de Innovación en Educación Superior INNKIND 2023, organizado por SénecaLab, con el apoyo de los ministerios de Educación, de Cultura y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).    Este foro tuvo su primera jornada presencial de la edición con importantes figuras del sector público, privado y conferencias magistrales. Se abordaron temas de agenda que más preocupa a distintos sectores, con relación a la educación superior para brindar herramientas que permitan generar soluciones y cerrar las brechas existentes en este nivel.   

En el acto de clausura la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recibió un reconocimiento por el apoyo brindado durante tres años consecutivos para el logro y éxito en el trabajo que, conjuntamente con Innkindn, beneficia la educación superior. 

También puedes leer:Mujeres de Colón ven con buenos ojos la implementación del brazalete electrónico

Más de 1,200 personas de 24 países se conectaron en la primera jornada y 130 líderes en educación en el encuentro presencial, INNKIND Fied se transformó en el foro de innovación y educación superior más fuerte de Latinoamérica.

El evento es una plataforma de aquellos temas de agenda, que más enfrentan los distintos sectores en relación a la educación superior, así como también, de recorrido por las nuevas tecnologías y soluciones que hay en el mercado y que permiten una transformación en el aprendizaje. 

Para la organizadora del evento, Adriana Angarita, el foro cobra sentido desde sus objetivos porque está abocado a la realidad de Panamá, basado en el éxito de otras instituciones latinoamericanas y en la aceleración de la capacidad institucional frente a la acreditación. 

Inn•kind: Fied es un foro internacional que promueve una nueva generación de gestores educativos, desde una perspectiva práctica y enfocada en soluciones, con una mirada global para resolver las necesidades del desarrollo de los países de Latinoamérica. 

También puedes leer: ¡Ella es una víctima! Valeria Duque aclaró que no tiene ninguna relación con Rauw Alejandro

 

Para la realización del foro internacional, la organización recibió el apoyo, además de CONEP, CONEAUPA, CoSPAE, Ellucian, CAF, BID, Instructure, ONE, FaroEdTech, Maiwei, Acredita, Dreamshaper, WNet, entre otras organizaciones. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro