el-pais -

Foro Minero de la SPIA analiza el futuro de la minería en Panamá con expertos y público

Especialistas de distintos campos compartieron sus visiones y argumentos, generando un debate de altura en torno a los aspectos ambientales, económicos, legales y sociales vinculados a esta actividad.

Redacción

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) concluyó con éxito el Foro Minero 2025, una jornada de dos días que reunió a expertos nacionales para analizar, desde distintas perspectivas, el impacto, los desafíos y las oportunidades de la actividad minera en el país.

El evento se consolidó como un espacio de reflexión técnica, económica, legal y ambiental sobre uno de los temas más controversiales de la agenda nacional. Las ponencias provocaron un debate enriquecedor que, sin duda, contribuirá a las decisiones que el país debe tomar en materia de sostenibilidad, desarrollo ambiental y empleo.

El primer día del foro, Raisa Banfield, reconocida activista ambiental y ex vicealcaldesa de la ciudad de Panamá, compartió una visión crítica en su ponencia “La extracción metálica más allá del impacto ambiental”. Indicó que “Existen procesos de restauración ambiental que generan empleo formal y sostenible. Panamá puede progresar sin minería, como lo demuestran las recientes cifras de crecimiento económico del país”, expresó.

Por su parte, Jonathan Montenegro, biólogo de Cobre Panamá, presentó “Construyendo una visión de minería responsable”, donde destacó los efectos del cierre del proyecto en el empleo y el desarrollo científico del área. “Este proyecto tiene una vida útil estimada de 40 años y abarca unas 5,900 hectáreas. “Recuperar un área toma 7 años, como lo hemos probado en la parcela que ya está restaurada. “explicó. Montenegro también abordó los procesos relacionados con el manejo de relaves, el tratamiento químico y el seguimiento de los compromisos ambientales.

Las exposiciones del economista Felipe Argote, con un análisis sobre el efecto económico de la mina de Donoso, y de Jorge Chong, quien abordó las auditorías sociales y ambientales en proyectos mineros, también generaron alta participación entre el público presente.

Conclusiones y visión integral del tema minero La jornada de cierre abordó temas clave como el extractivismo, a cargo de Isaías Ramos; los planes de cierre y post-cierre de minas, presentados por Daniel Esquivel; y el impacto económico y laboral de la operación minera en Panamá, analizado por el consultor René Quevedo.

Uno de los momentos más esperados fue la ponencia del jurista Harley Mitchell, quien expuso un análisis jurídico sobre la constitucionalidad de la minería en Panamá y el fallo de la Corte Suprema, destacando además los posibles vacíos legales que persisten en el marco regulatorio actual, lo cual genera incertidumbre tanto para el Estado como para los actores involucrados.

El foro concluyó con una mesa redonda participativa, en la que los ponentes debatieron posibles rutas hacia una minería sostenible y legalmente sólida. Las opiniones encontradas sobre la reapertura o no del proyecto minero, considerando el desempleo y la situación económica del país, reflejaron la complejidad del tema.

El presidente de la SPIA, Ricardo Carrillo, valoró el nivel del debate y el papel de la Sociedad en facilitar estos espacios de construcción nacional: “Este foro demostró que Panamá puede discutir temas sensibles con altura y respeto. La SPIA cumple con su rol de presentar al país temas críticos como lo son el embalse de Río Indio, el ferrocarril o la minería y propiciar el intercambio técnico que ayude a formar opiniones, orientar a la ciudadanía y asesorar al gobierno central”, destacó.

De esta manera, la SPIA reitera su compromiso con promover espacios de análisis que contribuyan al desarrollo del país, de manera técnica, responsable y participativa. Con el Foro Minero 2025, la institución marca un precedente de diálogo nacional en un tema clave para la economía, el ambiente y la Sociedad.  Tras el Foro, la Junta Directiva evaluará los aportes recibidos y compartirá próximamente un informe con las conclusiones.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Día a Día (@diaadiapa2)

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos