el-pais -

Fortalecen oportunidades para mujeres con discapacidad visual

Hace poco se hizo entrega de material en sistema braille al Patronato Luz del Ciego sobre algunas normativas de protección.

Redacción / día a día

En el mundo hay 1.100 millones de personas con pérdida de visión, de las que cerca del 55% son mujeres y niñas.

Cabe señalar que muchas de ellas están cercanas a factores de riesgos, que incrementan su vulnerabilidad a la violencia.

Fundamentalmente, entre sus mayores dificultades están, encontrar un empleo, acceder a la educación, mayor dependencia económica y la frecuente dependencia de un cuidador o cuidadora, con quien en muchas ocasiones existe un vínculo emocional al tratarse de su pareja o de un familiar.

Las mujeres con discapacidad visual en Panamá también merecen especial atención. Para ello, en el marco del proyecto, formación de mentoras con discapacidad – FUNDESMIC con el apoyo de la Embajada de Canadá,  se hizo entrega de material en sistema braille al Patronato Luz del Ciego, con las medidas de protección y la Ley 82, que tipifica el femicidio y la violencia contra la mujer.

En este sentido, la embajadora de Canadá en Panamá,  Kim Ursu, destacó que la entrega de este material es importante para avanzar con la igualdad de oportunidades, la prevención y la intervención sobre cualquier manifestación de discriminación experimentada por las mujeres, en línea con lo establecido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la CEDAW respecto al derecho de acceso a la justicia e indudablemente generan una orientación en sistema braile para las mujeres.

Por su parte, la  presidenta de FUNDESMIC,  Itzel Torres, destacó que las mujeres con discapacidad visual tienen doble vulnerabilidad ante eventos de violencia, que muchas veces es ejercida con la finalidad de humillarlas o sobajarlas.  “Al hablar en términos de violencia de género se dan situaciones más fuertes derivadas de ejercer poder sobre ellas a través de diversos tipos de violencias, razón por la cual la entrega de este material, fortalece la inclusión y el acceso al conocimiento de sus derechos, logrando así autonomía de vida e independencia”.

 

También indicó que la violencia en todas sus expresiones y sobre todo a mujeres con discapacidad debe denunciarse y debemos avanzar porque más instituciones existan los medios y el personal capacitado para atender a estos sectores de la población y garantizarles sus derechos.

La escritura braille es un sistema de comunicación táctil, creado por Luis Braille, quien tenía un hijo no vidente, fue adoptado por las personas con discapacidad visual con la condición de ceguera, es decir, por este sistema las personas ciegas se pueden comunicar a través de la lectoescritura.

Este es el mecanismo que en un gran porcentaje permite medir los avances de los aprendizajes, igualmente les permite comunicarse con otras personas de manera general en todo el universo.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro