el-pais -

Fortalecerán estrategias para reducir muertes por tabaco en el mundo; Panamá no se queda atrás

Cada año, cerca de ocho millones de personas en el mundo mueren por productos asociados al tabaco.

Redacción 'día a día'

Panamá, a través del Ministerio de Salud (MINSA), se prepara para la ejecución de la décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco y el Tercer período de sesiones de la Reunión de las Partes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, cuyos fondos provienen de la Secretaria del Convenio Marco y del Protocolo con sede en Suiza y de un presupuesto ya establecido a través del Programa Tabaco que se maneja en el MINSA.

Se reunirán expertos a nivel mundial con la finalidad de definir la hoja de ruta de las estrategias para la ejecución del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco.

Este evento, contará con la presencia de 1,200 especialistas comprometidos con esta causa; es una reunión mundial se realiza cada dos años, donde se escoge un país miembro como sede.

De igual manera, la República de Panamá, se acogerá la Tercera Reunión de las Partes (MOP 3 del Protocolo) del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, y su objetivo es eliminar todas las formas de comercio ilícito de productos de tabaco, este ha sido ratificado por 67 Partes del CMCT de la OMS.

Como parte de las obligaciones se establece adoptar y aplicar medidas eficaces para controlar o regular la cadena de suministro de los artículos a los que se aplique el presente Protocolo a fin de prevenir, desalentar, detectar, investigar y perseguir el comercio ilícito de dichos artículos.

Actualmente Panamá cuenta con una prevalencia nacional en población de 15 años y más del 5%, y en jóvenes de 7.8%. En ese contexto, es destacable mencionar que Panamá se ubica en la primera posición en la región de las Américas, con la prevalencia más baja de tabaquismo.

A nivel mundial, también se sitúa en una destacada posición, siendo el tercer país con menor consumo del tabaco y sus productos derivados a nivel mundial.

Precisamente, por ese liderazgo que tiene el país en materia de tabaco, será la sede donde expertos a nivel mundial, se reunirán con la finalidad de definir la hoja de ruta de las estrategias para la ejecución del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud, para el Control del Tabaco.

Se recalcará el compromiso de los Estados Parte para prevenir la interferencia de la industria tabacalera, así como establecer mecanismos que permitan garantizar la cooperación internacional en todos los ámbitos, al igual que la asistencia técnica, financiera y la participación de la sociedad civil.

Estas convenciones responden a la necesidad de lograr acuerdos mundiales sobre cómo afrontar la pandemia de tabaquismo que causa la muerte a cerca de 8 millones de personas cada año y que es causa directa de enfermedades crónicas no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, los tumores malignos, enfermedades pulmonares como el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica, diabetes, todas ellas se ubican entre las principales causas de enfermedad y muerte en Panamá. Además, el uso de productos de tabaco causa daños a la salud sexual y reproductiva, siendo responsable de la ocurrencia de abortos repetitivos, niños con bajo peso al nacer, parto prematuro e impotencia sexual.

Muertes en Panamá atribuibles a productos de tabaco

En el caso de Panamá, ocurren en promedio 2,000 muerte por año con una carga de enfermedades crónicas atribuible a los productos de tabaco que implican una la inversión del Estado de cerca de 400 millones por año, para atender los daños a la salud ocasionados por el uso y exposición al humo de los productos de tabaco.

Esto hace fundamental la inversión en materia de toma de decisiones para generar y analizar las medidas y estrategias que se aplican para el control de tabaco a nivel global, regional y local.

Con el contexto mundial de enfermedad, discapacidad y muerte atribuibles al tabaco, se inició la negociación, en Suiza, del texto del Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco, que fue aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud y abierto a la firma en el año 2003. La República de Panamá lo ratificó mediante Ley 40 de 2004.

Este es el primer tratado mundial de salud pública y se ha clasificado como un tratado de Derechos Humanos porque protege la salud y la vida de las personas a nivel mundial. A la fecha cuenta con 182 Partes, convirtiéndose en el tratado mundial de las Naciones Unidas con más ratificaciones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?