el-pais -

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

El hermano de la exfiscal Zuleyka Moore armó una estructura ilegal para inducir delaciones falsas contra Martinelli.

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New BusinessTomado de El Panamá América

​​​​​La juez Baloisa Marquínez intenta forzar y darle formalidad al caso New Business tomando como referencia una serie de acuerdos irregulares negociados bajo la extorsión del abogado William Moore, hermano de la exfiscal Zuleyka Moore, declarada enemiga personal del expresidente Ricardo Martinelli y amiga del exmandatario Juan Carlos Varela.

Moore logró crear una serie de delaciones y acuerdos gracias a su primera conexión con una de las personas que en principio había sido imputada en el caso New Business, Riccardo Francolini.

Es así que Francolini se convierte en el testigo estrella de la Fiscalía y convence a otros imputados a acogerse a acuerdos de colaboración, entregando información falsa, solo con el fin de ser excluidos del llamamiento a juicio y acusar al expresidente Martinelli.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

Entre las personas que Francolini suma a su estrategia está el empresario Henry Mizrachi, quien jugó un papel principal en la compra de EPASA.

A pesar de todas las denuncias presentadas contra la intervención ilegal del abogado Moore y su estructura operativa dentro del Ministerio Público, el Procurador Javier Caravallo ignoró hacer las investigaciones de rigor y ahora la juez Marquínez ha procedido con un juicio que tiene como piedra angular la participación del testigo protegido FECDO-10-2020 que es Francolini.

En el pasado, el abogado Luis Eduardo Camacho ha destacado que la compra de los diarios de EPASA se hizo con fondos lícitos, desvirtuando el supuesto caso de blanqueo de capitales que intenta sostener la fiscalía.

 

 

Recalcan que hay empresarios que fueron presionados a mentir

 

Incluso Camacho ha denunciado que el Ministerio Público ha hecho uso ilegal de varios acuerdos de colaboración donde empresarios fueron presionados a mentir en contra del expresidente Martinelli para conseguir ser excluidos de la investigación.Camacho denunció, durante la audiencia preliminar encabezada por la misma juez Baloisa Marquínez, que todos estos acuerdos de colaboración fueron prefabricados por el abogado William Moore, hermano de la fiscal anticorrupción Zuleyka Moore, declarada enemiga personal de Martinelli y parte de la estructura varelista que creó la ex procuradora Kenia Porcell.

Moore se encargó de negociar todos los acuerdos de colaboración bajo mecanismos de extorsión contra los empresarios que se resistían a hacer formulaciones falsas contra Martinelli.

Ello incluyó hasta la validación de testigos protegidos para trabajar su supuesta teoría del caso, pero todo desde una organización irregular que lidera Moore y que controla puestos claves en el Ministerio Público.

En la audiencia preliminar, Camacho también dijo ante la juez que es posible entender por qué estos empresarios se prestaran para estos acuerdos de colaboración dando información falsa, debido a que la presión del sistema del Ministerio Público es fuerte, llevando a destruir lazos familiares y financieros.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira