el-pais -

Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales'

"En la Asamblea de diputados hay diputados homosexuales con doble agenda y que están en el clóset", aseguró el expresentador de TV.

Shanyda Peñalba

"Todos los seres humanos nacemos con los mismos derechos", con esta frase como bandera, varias organizaciones que protegen los derechos de la comunidad gay, protestaron de manera pacífica,  la tarde de hoy, en los predios de la Asamblea Nacional de Diputados, donde no solo ellos se manifestaron, universitarios también exigían -destrozando parte de la cerca del Palacio Justo Arosemena- que eliminaran las reformas constitucionales. 

La convocatoria, según Franklyn Robinson, vicepresidente de la organización Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH) busca que se elimine el artículo 56 que prohíbe el matrimonio para todos por igual: "Mucha gente no sabe por qué estamos aquí protestando, no solo por el paquete de reformas constitucionales, sino para que eliminen el artículo 56 donde se establece que el matrimonio es solamente para hombres y mujeres, eso no puede ser, porque según organismos que protegen los derechos humanos todos nacemos con los mismos derechos y al aprobar esta ley, estamos cometiendo un error y tenemos un retroceso a las leyes humanas de todo el mundo, porque la población LGBTI tenemos los mismos derechos que los heterosexuales de realizar un matrimonio civil", agregó.

Lee además: Decapitan a hombre en mitad de calle en Villa Lucre, el agresor lo correteó

Las organizaciones que protestaron hoy fueron: Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH); la Coalición Internacional de la Mujer y la Familia (CIMUF), Fundación Iguales;  la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) y los Hombres Trans de Panamá. 

Aunque el único que salió a atenderlos fue el diputado independiente Juan Diego Vásquez, fueron unas declaraciones del diputado perredista Jairo Salazar las que encendieron la polémica en las inmediaciones del hemiciclo legislativo. 

'Ellos son gais, ellos no pueden entrar'

"No, por qué vamos a dejarlos entrar a ellos, ¿porque son gais? Y por qué no dejan entrar al pueblo entero. No, ellos son gais y ellos no pueden entrar", aseguró ante las cámaras de televisión el diputado del PRD por Colón, Jairo "Bolota" Salazar, quien ha estado en la polémicas tras sus más recientes declaraciones, en las que además aseguraba que había llegado a la Asamblea ahora que le pagan menos a los diputados y que tenía mala suerte por eso.

Ante las declaraciones de "Bolota", Robinson aseguró: "si realizó ese comentario es un hombre homofóbico, es un diputado homofóbico y no podemos tener diputados homofóbicos que tienen que legislar para todos los panameños, porque también la comunidad LGBTI son pueblo". 

 

Hay una lista de diputados que son 'gais ocultos'

Robinson también dio a conocer que muchos parlamentarios apoyan el matrimonio igualitario, pero no lo dirán públicamente: "la mayoría de los diputados viven del clientelismo político, por más que muchos estén a favor no lo van a decir públicamente nunca, porque se basan en el clientelismo político, el único diputado que habló a favor del matrimonio para todas las personas por igual fue el diputado Gabriel Silva, los otros no han dicho absolutamente nada", agregó. 

"Y ojo, en la Asamblea de diputados hay diputados homosexuales, tenemos una lista de diputados homosexuales, y una lista de diputados que comen transexuales, hay mucho diputados homosexuales ocultos, de los que piden favores sexuales de varias mujeres trans, tenemos los nombres de diputados que están casados y que viven una doble vida, la lista la tenemos", advierte el ahora activista de la comunidad gay. 

No dejes de leer: Balaceras siguen siendo el terror de los colonenses

Al preguntarle si esas listas verán la luz pública aseguró que como sigan con su doble discurso todo Panamá se enterará de quiénes son en realidad y lo que esconden: "vamos a hacer público quiénes son los diputados que tienen una doble agenda y que están en el clóset".

¿Qué otras medidas tomarán?

Tenemos apoyo internacional. Hemos recibido notas de apoyo Costa Rica, Colombia, Ecuador, de países que ya tienen aprobado el matrimonio igualitario, lamentando cómo Panamá es el único país de Latinoamérica que va en retroceso, todos los países latinoamericanos van en avance, y Panamá  en vez de echar para adelante van para atrás".

Aseguró que la lucha sigue: "luego de esto, tenemos tres meses para seguir luchando para que eliminen ese artículo que no es válido, y que al final del día vamos a llegar hasta la Corte Interamericana de los Derechos Humanos  si aprueban esta ley". 

El mensaje final para la población en general que no entiende la lucha de estas asociaciones es que: "todos los seres humanos nacemos con los mismos derechos, si tú tienes más derechos que yo, tú tienes un privilegio, basados en eso todas las leyes deben ser por igual para todos y para todas". 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón