el-pais -

Frituras, muerte lenta y costosa

Ventas de frituras son un buen negocio, pero los panameños se enferman con su consumo.

Yanelis Domínguez

Comenzar el día con un desayuno completo es recomendado a diario por los médicos. Sin embargo, el panameño parece tomarse la indicación muy en serio, pero no con un desayuno balanceado. Lo hace con "buca" fritura.

Una tentación a la vista

Y es que en cada esquina de la ciudad usted puede encontrar un pequeño puesto o fonda con todas las delicias fritas inimaginable, entre ellas, hojaldres, empanadas, bofe, pajarilla y chicharrón.

Cada una de ellas con una carga extra de grasa y precios cada vez más costosos.

Rubén Palacios, vende cerca de la 5 de Mayo, a un costado del Mercado de Artesanía y aseguró que las frituras son lo que más deja ganancias, porque al panameño le gusta desayunar así.

Entre los más populares está el chicharón y yuca con café, que tiene un costo de $3.50, dependiendo de la cantidad de presas. De allí le sigue la empanada frita con bofe o pajarilla o los patacones con una presa de pollo frita.

En cuanto a los precios dijo que aunque muchas son consideradas como "entrañas", el costo no es tan bajo. A su criterio, según le cueste el producto, así mismo lo venden al consumidor.

Muerte segura

Recientemente en redes sociales, la Caja del Seguro Social CSS lanzó un comercial donde un panameño llega a comprar frituras y la vendedora le da varios boletos. Este le pregunta qué se va ganar y ella le responde que un infarto.

Leer también: Xi Jinping culmina visita en Panamá y provocó tremendo tranque

Dicho comercial, según el Alonso Ramírez, especialista en geriatría, comentó que no es más que la realidad que vive el panameño a diario. Es decir que todos los días se compra un pase a la muerte por la mala alimentación que llevan.

¡Cuidado!

Entre las enfermedades crónicas no transmisibles ENT, la obesidad se posiciona como un factor que influye directa o indirectamente al 60% de las muertes en la población panameña, dijo el ministro de Salud de Panamá, Miguel Mayo.

Sostuvo que en los últimos cuatro años, el Ministerio de Salud Minsa ha apostado a una política con el Censo de Salud Preventiva, dirigido a personas mayores de 40 años, a fin de detectar si padecen enfermedades crónicas, pero el panameño también debe cooperar.

El 19 % de los niños menores de cinco años en Panamá presentan retardo de crecimiento, una manifestación crónica de la mala alimentación.
Etiquetas
Más Noticias

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país