el-pais -

¡Fuappp! Aprueban en segundo debate proyecto que aprueba el contrato entre Minera Panamá y el Estado

Para mañana, viernes, se tiene previsto el tercer debate con el primer llamado, a las 9:30 a.m. 

Redacción El País

Con 45 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 1100, que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá, S.A. hasta el año 2041.

Durante la sesión permanente de hoy, jueves, hubo un debate de ideas de las distintas bancadas políticas. 

Fue un proceso ordenado, sin sobresalto y de respeto. Las inclinaciones de los que alegan su conveniencia se balanceó en la seguridad jurídica, el sector laboral, los beneficios sociales y que los partidarios del “no” esgrimían posiciones políticas.   

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Asumieron, que el rechazo acarrearía a Panamá pérdidas supermillonarias que podrían comprometer el patrimonio de la Nación, además de una posible explosión social por el cese de la empresa; por ende, el despido de unos 40 mil trabajadores, como también una comunidad internacional con una falta de interés por invertir en el país. Abonaron a sus puntos de vista, que es una actividad con existencia desde 1997. Respecto a ese argumento, ahondaron que no es nada nuevo, sino que se actualizaron las negociaciones para equilibrar las ganancias-empresa-Estado- derivadas de la explotación de cobre.

En la maratónica sesión, los miembros del parlamento que rechazan el acuerdo se mantuvieron en el criterio de que, aún con las mejoras, no es el más conveniente. 

Este contrato tendrá una duración inicial de veinte (20) años, contados a partir del 22 de diciembre de 2021. Para este efecto, se aprobó que el proyecto de Ley 1100 es de interés social. 

En resumen, las exposiciones esbozadas en el segundo debate:  

El titular del MICI, Federico Boyd, ilustró al pleno que el Estado estará vigilante de manera que se realicen las labores de monitoreo, control y cumplimiento de las normas ambientales las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana.   Se sostuvo que la concesionaria tendrá el derecho de usar y desviar agua proveniente de fuentes naturales cuando así lo requieran sus actividades, con base a la normativa aplicable al uso, tratamiento y descarga de aguas. Sin embargo, se dejó claro que el uso de agua para el funcionamiento del canal de Panamá tendrá preferencia al uso para la concesión.   En el caso de que el contrato con Minera Panamá sea objeto de un proceso de arbitraje internacional, el asesor legal del Estado en esta materia, Michael Rodríguez, explicó que serían tres procesos, y que, en general, los arbitrajes entre contratos, duran de tres a cinco años, dependiendo del procedimiento que se siga, lo que representaría un alto costo.   Por eso, se razonó, una y otra vez, que la mejor opción es aprobar el contrato antes que exponer el país a una demanda internacional que pagarían los gobiernos venideros.   El debate también permitió conocer que sólo tres países en todo el mundo, Panamá, Bután y Surinam tienen la clasificación de "carbono negativo"; es decir que absorben más gases de efecto invernadero (GEI) en comparación a las emisiones producto de las actividades humanas.   Sostuvieron que el desarrollo de explotación minera es sostenible para el medio ambiente en todas las hectáreas a explorar, que traerá beneficios a las poblaciones aledañas y en el futuro, salarios no menor de B/.350.00, en apoyo a un segmento mayor a los 300 mil servidores.   Se prevé en cinco años el desarrollo en los distritos de Donoso y Omar Torrijos, con infraestructuras como carreteras, hospitales, agua, energía eléctrica y demás obras.   Añadieron que las modificaciones al contrato representan un ingreso a los Gobiernos Locales de unos B/90 millones, superior a lo que recibían en el contrato original con tan sólo B/. 900,000 al año.   En la jornada, estuvieron presentes autoridades del Ejecutivo, además del MICI, los Ministerios de Ambiente y de Trabajo.
Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré