el-pais -

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

La actividad se desarrolló en la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) Cristóbal Colón, en la provincia de Colón, litoral Caribe, y se enfocó "en supervivencia, tácticas y patrullas", en esta "selva que es única, es preciosa" y representa un lugar de entrenamiento muy desafiante, agregó la portavoz estadounidense.

EFE.

Fuerzas de seguridad de Estados Unidos y Panamá desarrollaron este miércoles ejercicios en la selva panameña, una actividad enfocada en el "intercambio de conocimientos especializados" y enmarcada en una renovada cooperación conjunta en materia de seguridad y defensa, según explicaron portavoces oficiales. Los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Panamá, que carece de Ejército desde 1990, son frecuentes tras la invasión estadounidense de 1989, más ahora que renovaron en abril pasado la cooperación en este campo mediante un memorando de entendimiento que generó inicialmente cierta polémica en el país centroamericano porque prevé más presencia militar estadounidense temporal y rotativa. También coinciden con el despliegue militar sin precedentes en el Caribe que lleva a cabo EE.UU. como parte de la guerra que le ha declarado al narcotráfico, con el que vincula al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, por el que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares. Con este nuevo entrenamiento "estamos simplemente enfocados (...) en crear conocimientos mutuos y relaciones mutuas que se enfoquen en experiencias que se puedan transmitir para ambos países, Panamá y Estados Unidos", declaró a los periodistas la coronel estadounidense, Ada Cotton. Las fuerzas militares estadounidenses, representadas en esta oportunidad por un grupo de infantes de Marina y un efectivo del Ejército, han venido por "invitación del Gobierno de Panamá", que ha establecido "lo que podemos y lo que no podemos hacer", según explicó Cotton. La actividad se desarrolló en la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) Cristóbal Colón, en la provincia de Colón, litoral Caribe, y se enfocó "en supervivencia, tácticas y patrullas", en esta "selva que es única, es preciosa" y representa un lugar de entrenamiento muy desafiante, agregó la portavoz estadounidense. De acuerdo con la información oficial, en los ejercicios participaron un total de 25 efectivos de ambos países. En el caso de Panamá, eran de agentes de las policías especializadas Senan, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y de la Policía Nacional. Se trata de la segunda fase de unos ejercicios de 21 días centrados en "táctica y de rastreo en jungla". La primera parte de estos entrenamientos se realizó en agosto pasado durante siete días y dedicados solo a supervivencia, dijo la coronel estadounidense. "Vamos a tener otro curso, de noviembre a diciembre, pero todo es con coordinación y a través de la invitación del Gobierno de Panamá", añadió. El mayor Didier Santa María, comandante de la Infantería del Senan, dijo por su parte a EFE que estos "entrenamientos fortalecen" las "capacidades tácticas y operativas" de las fuerzas panameñas en su misión de garantizar "la defensa, la protección y a la lucha contra el crimen organizado internacional". "Nosotros somos una barrera de defensa contra el crimen organizado transnacional. Y por ende, estos tipos de entrenamientos aumentan y fortalecen esas capacidades", sostuvo el comandante panameño. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo