el-pais -

Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

En esta versión de 2025 participan 80 agentes panameños del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y Policía Nacional (PN), y 47 militares estadounidenses. dijeron a EFE fuentes oficiales.

EFE.

Más de un centenar de fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos desarrollan este lunes ejercicios de entrenamiento y capacitación para la defensa del Canal interoceánico y otras estructuras del país centroamericano, en el marco de una jornada que se extenderá toda la semana e involucra a estamentos de seguridad de los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo.

Se trata del ejercicio Panamax Alfa 2025 – Fase 1, que se realiza cada año con la participación de agentes especiales de las fuerzas policiales de Panamá y efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de Estados Unidos, como explicaron a EFE comandantes de los países.

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informó el sábado que estos ejercicios incluyen la llegada a Panamá de tres helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF B) del Comando Sur: dos UH 60 Black Hawk y un CH 47 Chinook.

En esta versión de 2025 participan 80 agentes panameños del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y Policía Nacional (PN), y 47 militares estadounidenses. dijeron a EFE fuentes oficiales.

«El ejercicio consiste en el entrenamiento y capacitación de nuestras unidades en los ámbitos aéreo, terrestre y marítimo para la defensa del Canal de Panamá (…) la intención es poder sumar las diferentes capacidades que tiene cada institución (…) hacerla como un solo grupo para poder atacar esas posibles amenazas en las que se puede ver el Canal», dijo a EFE el subcomisionado del Senan, Maicol Palacio.

El ejercicio Panamax Alfa 2025 Fase I contempla operaciones de embarque y desembarque, inserción con soga rápida, extracción con grúa de rescate y ejercicios de comunicación con plataforma marítima, precisó el Senan en un comunicado.

El subcomisionado Palacio aclaró que la intención de esta primera fase «es entrenar y capacitar» a los agentes panameños de cara a la «fase 2 del ejercicio Panamax, que es la de ejecución como tal, que se va a realizar en septiembre» próximo.

Por su parte, el coronel estadounidense Lance Awbrey dijo a EFE que este ejercicio es realizado «todos los años» con Panamá, y es «muy importante para mejorar la relación y la interoperatividad» entre las fuerzas de seguridad de ambos países «y para prepararnos para cualquier amenaza».

«Todo lo que hacemos está en coordinación con el Gobierno de Panamá», afirmó Awbrey.

Los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Panamá, que carece de Ejército desde 1990 y tras la invasión estadounidense de 1989, son frecuentes.

Este año ha habido una gran controversia en Panamá por la firma de un memorando entre la Secretaría de Defensa de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad Pública panameño que prevé más presencia militar estadounidense temporal y rotativa en el país centroamericano.

El convenio fue tildado por algunos sectores panameños como una violación a la soberanía y al Tratado de Neutralidad que rige el Canal, lo que el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino niega, alegando que en los últimos 30 años se han firmado más de 20 de este tipo de acuerdos de cooperación en materia de seguridad.

La polémica surge sobre todo porque el memorando se firmó mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, hablaba de recuperar el Canal para Estados Unidos debido a una alegada influencia china en su administración, una versión que ha rechazado de forma contundente y repetida por el Gobierno de Mulino.

EE.UU. construyó y operó el Canal durante más de 80 años hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999 en razón de los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía de 82 kilómetros, que une al Atlántico y el Pacífico, se rige por el Tratado de Neutralidad que está en vigor desde 1979 y que establece la total soberanía panameña sobre la vía. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año