el-pais -

Gabinete aprueba importación de arroz luego de consenso con Cadena Agroalimentaria

Se trata de dos millones de quintales de arroz en cáscara que se aprueba luego de la reunión de consenso de importación de la Cadena Agroalimentaria.

Redacción web

El Consejo de Gabinete autorizó la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2023, por una cantidad de dos millones (2,000,000) de quintales luego de los acuerdos logrados entre todos los sectores en la Cadena Agroalimentaria.

 

También puedes leer: El sueño de un plantel nuevo en El Jiral está por completarse

 

La aprobación por el Gabinete se da luego que en reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada el 30 de enero de 2023, se llegó a la conclusión de que es necesario complementar los inventarios de arroz que existen a la fecha y la producción nacional, con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara, requerido para cubrir las necesidades del consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha sin menoscabo de la producción nacional.

En dicha reunión de la Cadena Agroalimentaria estuvieron presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores y del gobierno, y luego de los análisis de rigor en cuanto al comportamiento de la producción nacional, análisis de consumo y abastecimiento.

 

También puedes leer: Panamá y su nueva Ley de Salud Mental que busca cero discriminación e infraestructura

El Consejo de Gabinete también aprobó autorizar a la ministra de Relaciones Exteriores, para que proponga, ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley "Por el cual se aprueba Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de Panamá y el Gobierno de Honduras, suscrito el 10 de marzo de 2021.

Este Acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación científica y técnica entre los dos Estados, a través del establecimiento de programas bienales integrados por proyectos específicos de interés común, de conformidad con las prioridades y políticas de desarrollo económico y social de cada país.

De conformidad con el Acuerdo, las Partes desarrollarán las relaciones de cooperación basadas en las siguientes áreas: Educación, Modernización del Estado y Gestión del Estado; Agropecuario y Agroindustria; Mujer y Género; Salud; Turismo; Participación Ciudadana y Microempresa.

También el Gabinete aprobó la autorización para que la ministra de Relaciones Exteriores proponga ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que aprueba el Convenio Relativo a la Organización Hidrográfica Internacional, hecho en Mónaco el 3 de mayo de 1967, Enmendado por el Protocolo de fecha 14 de abril de 2005.

El presente Convenio tiene por objeto constituir, con arreglo al Derecho Internacional, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), como organización intergubernamental de naturaleza consultiva y técnica.

El Convenio establece que los Estados cooperarán en el establecimiento de normas para la producción de datos hidrográficos y el suministro de servicios hidrográficos, que faciliten la creación de capacidades de los servicios hidrográficos nacionales, procurando mejorar la seguridad y la eficacia del sector marítimo, en apoyo a la protección y el uso sostenible del medio ambiente marino.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná