el-pais -

Gabinete aprueba importación de arroz luego de consenso con Cadena Agroalimentaria

Se trata de dos millones de quintales de arroz en cáscara que se aprueba luego de la reunión de consenso de importación de la Cadena Agroalimentaria.

Redacción web

El Consejo de Gabinete autorizó la importación de un contingente arancelario adicional de arroz en cáscara para el año 2023, por una cantidad de dos millones (2,000,000) de quintales luego de los acuerdos logrados entre todos los sectores en la Cadena Agroalimentaria.

 

También puedes leer: El sueño de un plantel nuevo en El Jiral está por completarse

 

La aprobación por el Gabinete se da luego que en reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, celebrada el 30 de enero de 2023, se llegó a la conclusión de que es necesario complementar los inventarios de arroz que existen a la fecha y la producción nacional, con un volumen adicional de importación de arroz en cáscara, requerido para cubrir las necesidades del consumo de la población panameña hasta el inicio del siguiente período de cosecha sin menoscabo de la producción nacional.

En dicha reunión de la Cadena Agroalimentaria estuvieron presentes representantes de los productores, agroindustriales, importadores, distribuidores y del gobierno, y luego de los análisis de rigor en cuanto al comportamiento de la producción nacional, análisis de consumo y abastecimiento.

 

También puedes leer: Panamá y su nueva Ley de Salud Mental que busca cero discriminación e infraestructura

El Consejo de Gabinete también aprobó autorizar a la ministra de Relaciones Exteriores, para que proponga, ante la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley "Por el cual se aprueba Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de Panamá y el Gobierno de Honduras, suscrito el 10 de marzo de 2021.

Este Acuerdo tiene como objetivo fomentar la cooperación científica y técnica entre los dos Estados, a través del establecimiento de programas bienales integrados por proyectos específicos de interés común, de conformidad con las prioridades y políticas de desarrollo económico y social de cada país.

De conformidad con el Acuerdo, las Partes desarrollarán las relaciones de cooperación basadas en las siguientes áreas: Educación, Modernización del Estado y Gestión del Estado; Agropecuario y Agroindustria; Mujer y Género; Salud; Turismo; Participación Ciudadana y Microempresa.

También el Gabinete aprobó la autorización para que la ministra de Relaciones Exteriores proponga ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que aprueba el Convenio Relativo a la Organización Hidrográfica Internacional, hecho en Mónaco el 3 de mayo de 1967, Enmendado por el Protocolo de fecha 14 de abril de 2005.

El presente Convenio tiene por objeto constituir, con arreglo al Derecho Internacional, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), como organización intergubernamental de naturaleza consultiva y técnica.

El Convenio establece que los Estados cooperarán en el establecimiento de normas para la producción de datos hidrográficos y el suministro de servicios hidrográficos, que faciliten la creación de capacidades de los servicios hidrográficos nacionales, procurando mejorar la seguridad y la eficacia del sector marítimo, en apoyo a la protección y el uso sostenible del medio ambiente marino.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa