el-pais -

Gabinete aprueba proyecto de ley para la protección de los menores de edad

También tendrán derecho, según la propuesta, a una reparación en proporción a los daños y perjuicios ocasionados por el hecho punible.

Redacción

 

El Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que establece la protección de la integridad e indemnidad sexual de las personas menores de edad y se modifica el Código de la Familia, el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley 69 de 2007.

 

Con esta propuesta, el Gobierno Nacional cumple la promesa prioritaria 87 de su Plan de Acción y ratifica su compromiso con los niños, niñas y adolescentes del país, al establecer la titularidad de sus derechos e, igualmente, la prevención y sanción de conductas que afecten su libre proceso de formación y desarrollo biopsicosexual.

 

La iniciativa busca introducir disposiciones al Código de la Familia para sentar las bases de futuras políticas públicas encaminadas a la concienciación y prevención de las diversas formas de violencia en contra de la indemnidad e integridad sexual de los menores de edad, así como también la creación de un proceso especial de protección para los niños, niñas y adolescentes víctimas del delito o por incumplimiento familiar.

 

En su marco conceptual, la propuesta de ley define indemnidad sexual como el derecho que tiene todo menor de edad a disfrutar del normal desarrollo biopsicosocial de su sexualidad. Además, define la integridad sexual del menor de edad como el derecho a no sufrir interferencia en la formación de su propia sexualidad.

Leer también: Descartan intento de secuestro de dos adolescentes en albergue chorrerano

Con este nuevo concepto, los agravantes de las conductas punibles se perfilan ahora bajo el esquema de delitos autónomos y circunstanciados, lo que la separa de la tradicional interpretación en la que los delitos de abuso sexual y sus diferentes modalidades se configuran mayoritariamente como  circunstancias agravantes por la calidad de la víctima, sea menor o adulto.

 

El proyecto de ley propone una nueva estructura del Título III del Código Penal dentro de los delitos contra la integridad sexual de menores de edad; además, subroga y adiciona artículos relacionados con los nuevos tipos de delitos autónomos. La nueva estructura del Título III de la legislación penal permitirá a los operadores de justicia una redefinición de la jurisprudencia en esta materia.

 

La iniciativa introduce modificaciones con la finalidad de reforzar la protección del Estado hacia los menores de edad como víctimas de los delitos. En ese sentido, se adiciona dentro del Código Procesal Penal el interés superior del menor como un nuevo principio rector del Sistema Penal Acusatorio.

 

De igual manera, se establece que el Estado reconoce al menor de edad su derecho a ser asistido gratuitamente por un defensor de menores durante todas las etapas del proceso judicial. También se propone que toda audiencia en donde la víctima sea un menor de edad se realice en total reserva y que su testimonio sea practicado a través del mecanismo de producción anticipada, por la urgencia y gravedad del delito, a fin de evitar la revictimización.

 

El proyecto introduce un cambio en la Ley 69 de 2007 para que, en los antecedentes penales personales de los sujetos condenados por delitos contra la integridad e indemnidad sexual de menores de edad, si el juez impone como pena accesoria la inhabilitación para el ejercicio de cargos, oficios o profesión que atiendan a personas menores de edad, esta información permanezca vigente en dicho certificado.

 

La iniciativa destaca que las personas menores de edad víctimas de delitos contra la integridad e indemnidad sexual tendrán derechos, entre los que se señala el resguardo de su identidad y protección de su intimidad, y respeto a su dignidad humana en cualquier institución de salud o de servicio social, ya sea pública o privada.

 

También tendrán derecho, según la propuesta, a una reparación en proporción a los daños y perjuicios ocasionados por el hecho punible y que el Estado garantice su cumplimiento.

Leer también: Llegaron hoy a Panamá 63,180 dosis de vacunas contra el COVID-19
Etiquetas
Más Noticias

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos