el-pais -

Geisha de Panamá logra los 2 mil 568 dólares por libra en subasta electrónica del 'Best of Panamá'

El lote que obtuvo este precio durante la subasta virtual fue el Nuguo Fermented del Dr. José Manuel Gallardo, con 100 libras de café de la variedad Geisha.

José Vásquez

El café Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Mejor Café de Panamá (Best of Panamá), al lograr obtener 2 mil 568 dólares por libra de café. 

 

El lote que obtuvo este precio durante la subasta virtual fue el Nuguo Fermented del Dr. José Manuel Gallardo, con 100 libras de café de la variedad Geisha en proceso natural “Categoría Geisha Natural” vendido a la empresa japonesa Saza Coffee. 

 

También puedes leer:  Transportistas de carga se pintan de guerra contra las navieras, van a paro 

 

 

1,502 dólares la libra, fue el segundo mejor precio logrado en la subasta electrónica, con el lote de 100 libras de Geisha Avalanche of Flavors, de Itza Priscila Sittón Vega de Amar, un café de la variedad Geisha en proceso lavado “Categoría Geisha Lavado”. 

 

El tercer lugar fue para el lote Mama Cata Mokkita Natural de Teodoro Garrido, café en varietal natural, con un precio de 400 dólares por libra e histórico en cafés de variedades no Geisha. 

 

También puedes leer:  

¡Acalorado cara a cara! 'Canelo' empuja a Caleb y terminan yéndose a los golpes 

 

 

Este miércoles la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP) confirmó que las ventas de los 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras generaron transacciones por el orden de 1 millón 37 mil 828 (1,037,828.00) de dólares. 

 

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28, Java, Mokkita, Tipica, Catuai entre otros, en proceso natural y lavado. 

 

José Manuel Gallardo, propietario del lote Nuguo Fermented, quien obtuvo el nuevo récord mundial, explicó que no tiene palabras para este logro de la caficultura panameña, señalando que el café de Panamá sigue siendo el café de referencia a nivel mundial por su altísima calidad. 

 

“Esto es el resultado del esfuerzo de todos los productores de café especial de Panamá, aquí gana Panamá, gana el país, ganamos todos, aprendimos a compartir información sobre producción, cosecha y procesos, hoy vemos una realidad este esfuerzo, el Café de Panamá sigue siendo el preferido por nuestros compradores”, dijo. 

 

 Daniel Peterson, presidente de la SCAP,  agregó que el resultado de esta subasta solo confirma el trabajo y la calidad del café de Panamá, que va acompañada del esfuerzo de cada trabajador en las fincas y de mantener la línea de calidad, junto a las condiciones ambientales únicas en el mundo. 

 

Panamá con esta subasta electrónica impuso varios récords mundiales en una subasta electrónica de café de especialidad, el precio más alto por libra, el precio total jamás alcanzado por 49.93 quintales de café, el precio más alto pagado por un café tradicional y el precio promedio por libra más alto en la industria del café. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos