el-pais -

GNF aclara situación generada en Cabo Verde

Redacción/Web
La empresa  Gas Natural Fenosa (GNF), dio a conocer su posición sobre lo ocurrido la mañana de hoy 28 de noviembre, con los residentes de Cabo Verde que rechazan  la activación del servicio de prepago de energía eléctrica. GNF a través de un comunicado detalló su parte: "Gas Natural Fenosa lamenta la situación ocurrida este martes en Cabo Verde, donde la compañía durante más de 6 meses ha estado realizando los trabajos y adecuaciones a la red, que requiere el Sistema de medición prepago y que ha representado una inversión de cerca de medio millón de dólares. Dichos trabajos han involucrado la instalación de medidores, acometidas eléctricas, interruptores principales de cada apartamento, el display o pantalla que cada apartamento necesita para la recarga de su consumo y el seguimiento del mismo, entre otros. Dando continuidad al cronograma de trabajo la semana pasada, la empresa inició la fase de transferencia de las viviendas al Sistema, logrando conectar a los primeros clientes, sin embargo este lunes, por segunda ocasión los trabajos fueron interrumpidos por los moradores del área. Tras los incidentes suscitados la mañana de este martes, las instalaciones han sufrido daños considerables, 3 de las torres registran daños parciales y 1 totalmente vandalizada. En el caso de la torre 1, donde ya tenemos clientes transferidos al sistema prepago, afortunadamente no fue vandalizada. Gas Natural Fenosa hace un llamado a los moradores de Cabo Verde, para que permitan a las cuadrillas de la empresa retomar los trabajos y se pueda iniciar la transferencia de los apartamentos, que no sufrieron daños en sus instalaciones, al sistema prepago. Paralelamente la compañía debe iniciar las adecuaciones y reemplazo de los equipos afectados, producto de los incidentes registrados la mañana de este martes. En Cabo Verde hay 350 apartamentos en 5 torres, más del 90% no paga por el servicio de electricidad y han estado conectados ilegalmente a la red. Es importante reiterar, que las conexiones ilegales, ponen en riesgo la vida de quienes las realizan y su entorno, a demás de afectar la calidad de servicio a los clientes que si pagan su factura. Ante esta situación, Gas Natural Fenosa ha ofrecido a los moradores de Cabo Verde, el Sistema de Medición Prepago para Electricidad, como una alternativa para que puedan legalizar su situación con la empresa y a la vez contrarrestar esta mala práctica, además de garantizar al cliente un consumo de energía seguro y eficiente tal como lo establece la regulación".
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo