el-pais -

Gobierno autoriza la extensión del Vale Digital Solidario hasta abril de 2023

Con este programa se benefician actualmente 156 mil personas, la mayoría con alto índice de pobreza multidimensional, según las autoridades.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 28 de ferbrero, el Consejo de Gabinete autorizó la extensión del Vale Digital Solidario por dos meses más (marzo y abril de 2023) para los beneficiarios activos de este programa de ayuda social que cumplan con los requisitos preestablecidos.

En la sesión ordinaria, encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el Consejo de Ministros aprobó la respectiva resolución ministerial que autoriza los recursos económicos para la extensión del Vale Digital Solidario, programa mediante el cual se benefician actualmente 156 mil personas, la mayoría con alto índice de pobreza multidimensional.

Para ser beneficiario del Vale Digital Solidario, las personas deberán completar en la página web valepanamasolidario.gob.pa el formulario de actualización de sus datos; además, se mantiene la corresponsabilidad de los beneficiarios establecida en el Decreto Ejecutivo No.11 de 13 de enero de 2022 y las que determine la Comisión Interinstitucional del Nuevo Plan Panamá Solidario. Se indica también que solo puede haber un beneficiario del Vale Digital por vivienda.

El Vale Digital Solidario es una iniciativa que forma parte del Plan Panamá Solidario, creado por el Gobierno Nacional y que se ha mantenido desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia, con el fin de aliviar la situación económica de miles de familias panameñas.

Mediante el Vale Digital Solidario, el Gobierno Nacional entrega, a través de la cédula de identidad personal, una asignación mensual de B/.120.00, que los beneficiarios pueden hacer efectiva en los comercios locales para la compra de medicinas, alimentos y artículos de primera necesidad, entre otros.

Más de 1,300,000 panameños han sido beneficiados con este programa, que ha sido premiado por la Organización de Estados Americano (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como una de las mejores soluciones de la región en materia de Gobierno Digital para atender la crisis por la pandemia.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país