el-pais -

Gobierno determinará eventual ajuste del salario mínimo en Panamá

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

EFE

 

El Gobierno de Panamá deberá decidir y anunciar esta semana un eventual ajuste del salario mínimo, que entrará en vigor en enero y estará vigente por los próximos dos años, tras el fracaso de las negociaciones entabladas por patronos y sindicatos en una mesa tripartita.

"Esperamos terminar las revisiones del decreto y análisis de cada insumo que tuvimos en la mesa a final de esta semana para anunciar el resultado. En estos momentos, estamos valorando reglón por reglón, actividad por actividad y la proyección económica de cada una", dijo este lunes a los periodistas la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

El pasado 29 de octubre fue instalada la llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo, establecida en la ley e integrada por los sindicatos y los patronos, que no alcanzaron ningún consenso, y el Ejecutivo como mediador.

Leer también: Mbappé: 'No miro atrás, mi objetivo es seguir ganando'

Históricamente los sindicatos y empresarios no alcanzan acuerdo alguno en la mesa, por lo que el ajuste salarial lo termina definiendo el Ejecutivo.

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

"Luego de la discusión, el sector de la empresa privada establece que no es el momento (de un aumento y) que se debe prorrogar (los niveles salariales actuales), y los trabajadores su necesidad de cubrir el alza de la canasta básica".

En 2019, el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3,3 %, mientras que en 2017 el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

El producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 % en 2020 debido a la pandemia pero se expandió un 10 % en el primer semestre de este año, impulsada por la minería y por sectores como la logística, muy vinculados a factores externos, a lo que analistas adjudican la lenta recuperación de la economía interna.

El desempleo en Panamá registró una tasa del 11,3 % a octubre pasado, mejorando respecto al 18,5 de septiembre de 2020 pero lejos del 7,1 % de agosto de 2019, la última medición prepandemia, según las estadísticas oficiales, que situaron en 47,6 % la informalidad.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno, muy debilitado, y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Leer también: Proyectos no se ejecutarán debido a recortes en fondos de Descentralización

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero