el-pais -

Gobierno determinará eventual ajuste del salario mínimo en Panamá

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

EFE

 

El Gobierno de Panamá deberá decidir y anunciar esta semana un eventual ajuste del salario mínimo, que entrará en vigor en enero y estará vigente por los próximos dos años, tras el fracaso de las negociaciones entabladas por patronos y sindicatos en una mesa tripartita.

"Esperamos terminar las revisiones del decreto y análisis de cada insumo que tuvimos en la mesa a final de esta semana para anunciar el resultado. En estos momentos, estamos valorando reglón por reglón, actividad por actividad y la proyección económica de cada una", dijo este lunes a los periodistas la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

El pasado 29 de octubre fue instalada la llamada Comisión Nacional de Salario Mínimo, establecida en la ley e integrada por los sindicatos y los patronos, que no alcanzaron ningún consenso, y el Ejecutivo como mediador.

Leer también: Mbappé: 'No miro atrás, mi objetivo es seguir ganando'

Históricamente los sindicatos y empresarios no alcanzan acuerdo alguno en la mesa, por lo que el ajuste salarial lo termina definiendo el Ejecutivo.

Con el tema de la pandemia en curso como base, los empresarios defendieron que este año no haya cambios en el nivel de los salarios mínimos y que estos sigan dependiendo de la actividad y zona del país, mientras que los sindicatos exigieron un alza que dignifique ese ingreso.

"Luego de la discusión, el sector de la empresa privada establece que no es el momento (de un aumento y) que se debe prorrogar (los niveles salariales actuales), y los trabajadores su necesidad de cubrir el alza de la canasta básica".

En 2019, el actual Gobierno del presidente Laurentino Cortizo decretó un alza promedio del 3,3 %, mientras que en 2017 el entonces gobernante Juan Carlos Varela aprobó un alza del 6,5 % en las grandes empresas y del 4,5 % en las pequeñas.

El producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 % en 2020 debido a la pandemia pero se expandió un 10 % en el primer semestre de este año, impulsada por la minería y por sectores como la logística, muy vinculados a factores externos, a lo que analistas adjudican la lenta recuperación de la economía interna.

El desempleo en Panamá registró una tasa del 11,3 % a octubre pasado, mejorando respecto al 18,5 de septiembre de 2020 pero lejos del 7,1 % de agosto de 2019, la última medición prepandemia, según las estadísticas oficiales, que situaron en 47,6 % la informalidad.

Algunos economistas locales sostienen que un incremento del salario favorecería la recuperación del consumo interno, muy debilitado, y por tanto de la economía de Panamá, que crecerá entre un 8 % y un 12 % este 2021, según las previsiones de organismos internacionales.

Leer también: Proyectos no se ejecutarán debido a recortes en fondos de Descentralización

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país