el-pais -

Gobierno inicia desregulación parcial y progresiva del control de precios

El Ministro de Comercio explicó que los rubros que están siendo liberados son aquellos que disponen de suficiente oferta en el mercado.

Redacción web

El Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, anunció la decisión adoptada por el Gobierno Nacional de iniciar, a partir de esta fecha la desregulación parcial y progresiva de la medida conocida como Control de Precios, liberando inicialmente 8 de los 22 productos controlados.

 

Ver más:  Promueven expo-padrino para ayudar a los adolescentes en Colón 

 

De los 22 productos controlados, quedan liberados el jarrete, lentejas,porotos, pecho, macarrones, huevos,tuna y chuleta de cerdo, tal como lo indica el Decreto Ejecutivo No. 97 del 4 de julio de 2019, que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo y del titular del MICI.

El Ministro de Comercio explicó que los rubros que están siendo liberados son aquellos que disponen de suficiente oferta en el mercado, e incluso en algunos casos, el precio tope indicado en la medida de control ya estaba por encima del precio que el mercado plantea.

Martínez confirmó que en la revisión del Control de Precios, el Gobierno Nacional ha sido responsable. Señaló que nuestro análisis "fue basado en sendas consultas con el sector privado (Cámara de Comercio,cadenas de supermercados y gremios de productores, etc.) y consumidores".

 

Hay que ver los nuevos precios 

 

"Los factores externos que en su momento provocaban un incremento significativo en los precios de algunos alimentos se han estabilizado, como lo es el nivel de inflación, así como el precio del petróleo, que según los expertos no debería sufrir alzas drásticas en los próximos años", añadió.

Martínez reiteró que la solución de raíz al costo de los alimentos, está en la implementación de políticas públicas que propicien aumentar la oferta interna y fomenten la mayor productividad y competitividad de los productores nacionales, a fin de que el consumidor obtenga productos más accesibles y con igual calidad.

Vale destacar que paralelamente al desmantelamiento progresivo anunciado del Control de Precios, se ha confirmado que Acodeco incrementará un esquema de libertad vigilada, a fin de supervisar la posible especulación en la cadena de comercialización.

 

Ver más: Enrique y Meghan siguen a su aire y bautizan a Archie en estricta intimidad 

 

La vigencia de la nueva medida inicia el 7 de julio y tendrá una duración máxima de seis meses. Los catorce rubros que se mantienen bajo regulación son: babilla, bistec de cinta con hueso,carne molida de primera, pollo entero,arroz de primera, cebolla amarilla, ñame, papa nacional,tomate nacional perita, yuca,leche en polvo, queso amarillo y salchichas.

La canasta básica la integran actualmente 50 productos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira