el-pais -

Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

“Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que define cómo deben ser nuestros productos y procesos. Son instrumentos esenciales para proteger la salud del consumidor, facilitar el comercio justo y fortalecer la producción nacional”, subrayó el ministro Moltó.

Redacción

Con el liderazgo del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, más de 30 representantes de gremios productivos, entidades del sector público y asociaciones de consumidores participaron hoy en la primera reunión nacional para analizar los reglamentos técnicos de alimentos alimenticios considerados sensitivos, como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas.

El encuentro marca un paso clave en la política regulatoria nacional, al iniciar un proceso estructurado, participativo y con metas claras, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad alimentaria, proteger al consumidor y brindar certeza jurídica y técnica a los productores.

Durante la jornada, se destacó el compromiso de contar, en un plazo de seis meses, con un paquete de reglamentos técnicos revisado, actualizado y consensuado. Estos documentos serán el resultado de una evaluación técnica rigurosa, sustentada en el diálogo intersectorial.

Un esfuerzo país

El ministro Moltó recalcó que este proceso es una prioridad estratégica del Gobierno Nacional y representa un esfuerzo conjunto del Estado y los sectores productivos por garantizar un marco normativo moderno, alineado con estándares internacionales y con las realidades del país.

“Un reglamento técnico no es una sugerencia, es una norma obligatoria que define cómo deben ser nuestros productos y procesos. Son instrumentos esenciales para proteger la salud del consumidor, facilitar el comercio justo y fortalecer la producción nacional”, subrayó Moltó.

La sesión también dejó clara la metodología: se instalarán comités técnicos por rubro, se escogerán sus directivas y se definirá un plan de trabajo. Las sesiones serán periódicas e intersectoriales, con revisión artículo por artículo de los reglamentos actuales, identificación de ajustes necesarios y formulación de propuestas con base en el consenso.

Una vez finalizado el análisis técnico, los documentos serán consolidados y validados por todos los comités antes de pasar a consulta pública. La Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI será la encargada de integrar las observaciones finales y garantizar la calidad normativa del resultado.

Cronograma de trabajo intersectorial

25 y 26 de agosto: recepción de matrices técnicas por rubro.

25 de agosto y 2 de septiembre: designación formal de representantes ante los comités.

Septiembre y octubre: sesiones de análisis técnico por comité.

25 al 28 de noviembre: revisión y consolidación final.

Este proceso se enmarca en el esfuerzo interinstitucional iniciado por el MICI junto al Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Autoridad de Protección al Consumidor (ACODECO), la Agencia Panameña de Alimentos (APA), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y la Asamblea Nacional, que  participaron de una reunión preparatoria en julio pasado.

“Con esta iniciativa, el gobierno del presidente José Raúl Mulino busca establecer un precedente en la manera en que Panamá construye su política alimentaria”, concluyó el ministro Moltó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Adolescente resulta herida por arma de fuego en Colón

Fama Chollykid celebra 10 años de carrera y desnuda su corazón ante sus amigos y fans

El País Intercambiador de Chitré alcanza 80 % de avance tras ocho años de espera

Deportes El CAI prescinde del técnico panameño Franklin Narváez, con el que ganó 4 títulos

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de 'inteligencia' contra su país

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

El País Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas

El País Violencia en Colón: joven muere tras riña en una discoteca

Fama ¡Doble estreno! Celsito Quintero y Los Insuperables lanzan nuevo tema y video que llega al corazón

El País Cuatro hombres quedan detenidos por el crimen de una comerciante en Parita

El País CCIAP pide seriedad en el proceso de designación de magistrados de la Corte Suprema

Mundo León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

El País Veraguas en alerta por violencia escolar: autoridades trazan plan de acción

Deportes Crawford derrota al 'Canelo' Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

Fama Karol G canta por la fraternidad en un memorable macroconcierto en la plaza vaticana

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón