el-pais -

Gobierno llama a licitación de energía renovable para garantizar mejores tarifas en mediano plazo

Como parte de esta estrategia, la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles.

Redacción

La Secretaría Nacional de Energía emitió la Resolución N.° MIPRE-2025-0009558, en la que recomienda la contratación de energía renovable a largo plazo que asegure mejores precios en el mercado eléctrico.

La medida instruye a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a presentar los pliegos de licitación pública antes del 31 de octubre de 2025, con contratos de hasta 180 meses.   Además, establece un precio máximo de $97.50 por MWh para evitar sobrecostos y garantizar estabilidad en las tarifas. 

Se priorizará la participación de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, lo que contribuirá a diversificar la matriz energética y reforzar la seguridad del suministro.

El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, destacó que este proceso se enmarca en una estrategia de planificación a largo plazo para evitar decisiones reactivas y asegurar estabilidad en las tarifas. "No podemos depender únicamente de la inercia del mercado. Es necesario un marco de gobernanza eficiente que garantice un suministro confiable y competitivo", afirmó.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría Nacional de Energía presentará en los próximos meses un Plan de Contrataciones a cinco años, con el objetivo de estructurar el crecimiento del sector bajo criterios sostenibles y predecibles.

Al respecto, subrayó que la contratación anticipada de energía responde a un análisis de las necesidades específicas del país. "La planificación que estamos retomando en esta administración permitirá entregar próximamente a los inversionistas un calendario de licitación para el próximo quinquenio, proporcionando certidumbre y reglas claras para el desarrollo del sector", puntualizó.

En octubre de 2024, la Secretaría Nacional de Energía instruyó a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a gestionar una licitación pública internacional para la contratación de potencia y energía a corto plazo, la cual se llevó a cabo en diciembre de ese mismo año. El proceso atrajo una amplia participación del sector, con 41 propuestas de 29 empresas generadoras que incluyeron proyectos hidroeléctricos, solares, eólicos y térmicos. Los resultados de esta licitación fueron catalogados como positivos para el mercado, ya que permitieron asegurar contratos a precios competitivos y con una mayor diversificación de la matriz energética.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé