el-pais -

Gobierno Nacional descarta la posibilidad de un aumento general de salarios

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

EFE

El Gobierno de Panamá descartó este miércoles la posibilidad de un aumento general de salarios en el país, una exigencia constante de los sindicatos que ahora ha arreciado ante el alza de los combustibles y los alimentos achacada a la crisis internacional. 

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, argumentó que actualmente no están dadas las condiciones para un alza general de salarios Panamá, una medida que se tomó por última vez en 1984, según recordó la funcionaria. 

"Creo que en este momento, con todo los temas que tenemos, no tenemos las condiciones", dijo a los periodistas la ministra, en alusión al impacto de la emergencia derivada de la pandemia del covid-19 en la economía, que se derrumbó un 17,9 % en el 2020 y se recuperó un 15,3 % en el 2021. 

Leer también: Esperan que la Ciudad de la Salud funcione con los objetivos para la que fue construida; empresarios piden cuidarla

El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo revisó en diciembre el salario mínimo y fue ajustado entre un 1,5 % y un 13 % solo en las pocas actividades económicas que habían logrado una recuperación en medio de la pandemia, lo que los sindicatos tildaron de "burla". 

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión. 

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

En ese pliego, los movimientos sindicales y populares sostuvieron que la pandemia profundizó la "crisis económica, social, ambiental y política" del país, por lo que las medidas para enfrentarla "no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital". 

El Ejecutivo entregó el martes su respuesta a este pliego a una delegación de dirigentes sindicales y populares tras una marcha hasta la sede de la Presidencia, en la que varios cientos de manifestantes reclamaron la "inacción" de las autoridades frente a problemas como el alza del combustible, de los alimentos y la corrupción. 

En Panamá, el Gobierno ha optado por congelar el precio del combustible en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) a algunos sectores, como el transporte público de pasajeros, buses colegiales y algunos vehículos agrícolas, para paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel en este país, un importador neto de hidrocarburos. 

Esta medida de congelamiento sectorial, calificada como un "gran sacrificio fiscal" por las autoridades, ha sido rechazada por diversos sectores que exigen, algunos con protestas, que la medida se amplíe a toda la población o que se suspenda el cobro del impuesto al combustible. 

El costo del combustible en Panamá se ajusta cada dos semanas. Actualmente en la capital el galón de gasolina de 95 octanos se vende a 6,01 dólares, el de 91 en 5,47 dólares y el diésel en 5,26 dólares, pero estos costos se elevan en el interior del país. 

Leer también: ¿Puros paquetes? Marelissa Him siempre aboga por los hombres panameños
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua