el-pais -

Gobierno Nacional descarta la posibilidad de un aumento general de salarios

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

EFE

El Gobierno de Panamá descartó este miércoles la posibilidad de un aumento general de salarios en el país, una exigencia constante de los sindicatos que ahora ha arreciado ante el alza de los combustibles y los alimentos achacada a la crisis internacional. 

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, argumentó que actualmente no están dadas las condiciones para un alza general de salarios Panamá, una medida que se tomó por última vez en 1984, según recordó la funcionaria. 

"Creo que en este momento, con todo los temas que tenemos, no tenemos las condiciones", dijo a los periodistas la ministra, en alusión al impacto de la emergencia derivada de la pandemia del covid-19 en la economía, que se derrumbó un 17,9 % en el 2020 y se recuperó un 15,3 % en el 2021. 

Leer también: Esperan que la Ciudad de la Salud funcione con los objetivos para la que fue construida; empresarios piden cuidarla

El Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo revisó en diciembre el salario mínimo y fue ajustado entre un 1,5 % y un 13 % solo en las pocas actividades económicas que habían logrado una recuperación en medio de la pandemia, lo que los sindicatos tildaron de "burla". 

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión. 

El alza general de salarios, jubilaciones y pensiones encabeza un pliego de 32 peticiones presentado por una liga de organizaciones populares y sindicales el pasado 19 de mayo al Gobierno. 

En ese pliego, los movimientos sindicales y populares sostuvieron que la pandemia profundizó la "crisis económica, social, ambiental y política" del país, por lo que las medidas para enfrentarla "no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital". 

El Ejecutivo entregó el martes su respuesta a este pliego a una delegación de dirigentes sindicales y populares tras una marcha hasta la sede de la Presidencia, en la que varios cientos de manifestantes reclamaron la "inacción" de las autoridades frente a problemas como el alza del combustible, de los alimentos y la corrupción. 

En Panamá, el Gobierno ha optado por congelar el precio del combustible en 3,95 dólares el galón (3,78 litros) a algunos sectores, como el transporte público de pasajeros, buses colegiales y algunos vehículos agrícolas, para paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel en este país, un importador neto de hidrocarburos. 

Esta medida de congelamiento sectorial, calificada como un "gran sacrificio fiscal" por las autoridades, ha sido rechazada por diversos sectores que exigen, algunos con protestas, que la medida se amplíe a toda la población o que se suspenda el cobro del impuesto al combustible. 

El costo del combustible en Panamá se ajusta cada dos semanas. Actualmente en la capital el galón de gasolina de 95 octanos se vende a 6,01 dólares, el de 91 en 5,47 dólares y el diésel en 5,26 dólares, pero estos costos se elevan en el interior del país. 

Leer también: ¿Puros paquetes? Marelissa Him siempre aboga por los hombres panameños
Etiquetas
Más Noticias

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama Galas de Reinas: Italy Mora e Isamar Herrera se coronan el mismo día en Panamá

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

Deportes Joselyne Edwards triunfa con nocaut en UFC Vegas 109

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'