el-pais -

Gobierno Nacional procederá a levantar la restricción de movilidad

El Decreto Ejecutivo N° 1078, publicado este viernes en Gaceta Oficial, establece que el toque de queda se mantiene en ese nuevo horario.

Redacción web

Este lunes 14 de septiembre, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, procederá a levantar la restricción de movilidad por género y dejarán de tener efecto los salvoconductos, si bien se mantendrá el toque de queda entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m., así como la cuarentena total los domingos.

 

También puedes leer:  Trabajadores portuarios piden mejores condiciones laborales 

 

El Decreto Ejecutivo N° 1078, publicado este viernes en Gaceta Oficial, establece que el toque de queda se mantiene en ese nuevo horario, de lunes a sábado, para las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y exceptúa de esta medida a las provincias de Bocas del Toro, Colón y Chiriquí, las cuales continúan con toque de queda de lunes a jueves, de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., y del viernes a las 7:00 p.m. hasta el lunes a las 5:00 a.m.

Entre los puntos relevantes, el Decreto Ejecutivo dicta que a partir del lunes también se levanta la medida de restricción de movilidad por género, por lo que quedan sin efecto los salvoconductos, a excepción de los permitidos a las compañías que, por su actividad económica, requieran movilidad de sus trabajadores en horario de toque de queda.

No obstante en el decreto se mantienen vigentes las zonas epidémicas, cercos sanitarios y puestos de control.

 

También puedes leer: Sicamoch ampliará el horario de operación del servicio de autobuses 

 

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, ha reiterado el llamado "a cuidarnos todos, intensificando las medidas de uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos con agua y jabón para seguir avanzando en la reapertura de más actividades económicas".

Una semana después de iniciada la reapertura escalonada, el número de casos positivos de COVID-19 sigue bajando en todo el territorio nacional y sube la disponibilidad de camas en salas y en cuidados intensivos; sin embargo, las autoridades sanitarias piden a la población panameña no bajar la guardia, porque seguimos en uno de los períodos más peligrosos de la pandemia.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

Fama ¡-75 libras! Brithany celebra su proceso real y natural, sin atajos ni prisas

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados

Fama Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian su compromiso tras nueve años de amor

Fama Penélope Cruz, Residente y Kany García, últimas sorpresas de la residencia de Bad Bunny

Fama Así vivió Carolina Brid su primer y último Jubileo

El País Rescatan hombre tras ser privado de su libertad en Colón

Fama Michelle Kan Cárdenas es coronada Reina China Panamá 2025

El País Deudas golpean a juntas comunales de Lídice y Villa Rosario en Capira

El País Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Fama Jennifer Aniston revela que estuvo 'de luto' por Matthew Perry antes de su muerte

El País Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

Fama Jennifer López recibe inesperado 'invitado' en plena presentación

El País Tragedia en la vía deja luto en familias herreranas... Una de las víctimas es el papá de un trovador

Mundo Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Mundo El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China aboca a los mercados a nuevos sobresaltos

El País Mulino ante el Consejo de Seguridad de la ONU: Panamá y su Canal son garantía de seguridad para la navegación internacional

Mundo Petro ve como 'una derrota de Colombia' la muerte del opositor Miguel Uribe Turbay tras el atentado

El País Universidad de Panamá entre las ocho mejores centros de educación superior de Centroamérica