el-pais -

Gobierno Nacional rechaza la inclusión de Panamá en la lista negra de la UE

Panamá reitera su compromiso con la transparencia fiscal internacional y el cumplimiento de estándares internacionales.

Redacción 'día a día'

 

Este 18 de febrero de 2020 fue aprobada formalmente la inclusión de Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal por parte de la Unión Europea (UE).

El Gobierno Nacional manifiesta su inconformidad y rechazo a la inclusión de Panamá en esta nueva lista por razones de forma y de fondo.

En primer lugar, la UE no ha realizado ninguna evaluación técnica sobre el sistema panameño en lo que va de la presente administración.

 

 

Lea también: Almagro de la OEA habla en Panamá sobre los principales desafíos de la paz

 

Por el contrario, la UE basa sus criterios, de forma general, en los listados y criterios de las organizaciones de las que los países miembros son parte, como la OCDE y el GAFI.

Por ende, la metodología de la Unión Europea implica que si un país se encuentra en la lista GAFI o recibe una calificación negativa de OCDE automáticamente será incluido en sus respectivas listas.

En este caso, la inclusión es consecuencia de la calificación que recibió Panamá a finales del año pasado de la OCDE en el Foro Global de Transparencia e Intercambio deInformación, mediante la cual se redujo la calificación del país a parcialmente cumplidor.

Dicha situación se base en una evaluación desfasada de la realidad de nuestro sistema.

 

 

Entérate: Buscan mejorar atención de salud mental de mujeres sobrevivientes de violencia

 

Como consecuencia, la inclusión en la lista no responde a alguna situación negativa que haya surgido y tampoco refleja la situación real de los avances en las fechas posterioresa los períodos de evaluación que sirven de base para las calificaciones.

 Los procesos de inclusión en las listas en las que aparece Panamá son desafortunadamente complejos y están directamente relacionados, lo que trae como consecuencia un negativo efecto dominó.

Fuentes de alto nivel de la Comisión Europea han confirmado a funcionarios de nuestro país que igualmente seremos incluidos en la lista revisada de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes contra lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que representan un riesgo significativo al sistema financiero de la Unión Europea.

Nuevamente, esta decisión se da en base a que Panamá está incluida en una lista similar del GAFI, sin que medie un sistema de análisis actual, técnico y sobre todo objetivo de la evolución del país en ese tema, después del período que evaluó GAFI (2017-febrero de 2019). De ser así, todas las acciones y avances de nuestro país desde ese entonces no habrían sido tomadas en cuenta por la UE.

El Gobierno ha dado la prioridad que el tema amerita y en forma ininterrumpida, los equipos de la Presidencia, mediante la Unidad de Competitividad de Servicios Internaciones (UCSI), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Ministerio de Economía y Finanzas y Superintendencias, así como el Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestro servicio exterior, se han establecido agendas y acciones concretas para llevar a cabo sendos planes con relación a las listas de países no cooperadores en materia fiscal, por un lado, y las listas de terceros países que representan un riesgo en la lucha contra el narcotráfico y lavado de dinero, por el otro.

Panamá seguirá igualmente adelantando los planes y acciones concretas que son parte de su propia agenda de país, que responde a lo que es conveniente para nuestra economía y que nos permitan mantener los más altos estándares y compromisos internacionales, asegurando nuestro puesto como uno de los principales centros financieros de la región y del mundo.

 

 

Chequea esto: Verano Canal tendrá su XVIII versión celebrando los 20 años de transferencia

 

 Cabe destacar que la consecuencia más relevante de estar en esta lista es que los bancos y otras entidades financieras de los Estados Miembros de la Unión Europea deberán aplicar una mayor diligencia en las relaciones comerciales y las transacciones que involucren a países de alto riesgo. Adicionalmente, las entidades que implementan fondos de la Unión Europea no podrán iniciar operaciones nuevas o renovar las existentes con entidades establecidas en países que han sido incluidos en dicha lista.

El Gobierno espera que los Estados Miembros de la Unión Europea sigan reconociendo los avances efectuados por nuestro país en materia de una mayor transparencia fiscal y compromiso con los estándares internacionales.

Panamá reitera su compromiso con la transparencia fiscal internacional y el cumplimiento de estándares internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'