el-pais -

Gobierno Nacional reitera llamado al diálogo y a eliminar los cierres de calles que están provocando desabastecimiento

Se espera en las próximas horas ver como se siguen desarrollando las protestas.

Redacción web

A través de un comunicado compartido en la cuenta de Twitter de la Presidencia, el Gobierno Nacional dio a conocer que continúa buscando la manera de poder lograr una recuperación económica, misma que se ha visto afectada, primero por la pandemia, luego con el alza de combustible  como consecuencia de la guerra en Ucrania, lo que ha incidido en el costo de la vida, transporte y alimentos. 

 

También puedes leer: ¡Abajo! Apatel solicita que deroguen las leyes 122 y 314 sobre incentivos turísticos

 

Asimismo, informó que desde el 3 de junio ha congelado el precio del combustible en B/. 3.95 el galón para el transporte público, luego para el 12 de julio, se amplía la medida a autos particulares y se agregan 10 productos al control de precios de la canasta básica y un plan de austeridad. Para el 14 de julio se instala la mesa de diálogo en Ciudad del Saber, y se inician las conversaciones en San Félix y Santiago. 

Ya para el domingo 17 de julio se acuerda un nuevo precio del combustible en San Félix, con la esperanza de eliminar los bloqueos en la Panamericana, logrando ese mismo día, durante un diálogo con la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), fijar un nuevo precio del combustible a B/.3.25. 

Para el lunes 18 se procede a hacer valer el compromiso del Consejo de Gabinete, según resolución No. 80, por los próximos tres meses, aún cuando el profesor Luis Sánchez, en representación del AEVE y la Anadepo, rompió los acuerdos pactados la noche anterior. 

También puedes leer: Hubo nueve muertes por COVID-19 en la última semana

 

En tal razón, el Gobierno le hace un llamado al Suntracs y a la Anadepo debido a que a pesar de todo, siguen los bloqueos en la ciudad, impidiendo el libre tránsito de las personas, lo que sigue provocando desabastecimiento de alimentos, un golpe directo a la recuperación económica, el derecho al trabajo y a la educación. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González