el-pais -

Gobierno panameño avala préstamo con CAF para un plan maestro del agro

El ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, dijo que estos fondos se van a invertir en la construcción de laboratorios.

Panamá/ACAN-EFE
El Gobierno avaló hoy la firma de un contrato de préstamo entre Panamá y el Banco de Desarrollo de América Latina (conocido como CAF) por 27,6 millones de dólares, para la puesta en marcha de la primera etapa del Plan Maestro del Agro para la Región Occidental del país. Ver más: Disney apuesta por el éxito de la nueva entrega de 'Mary Poppins' El proyecto de resolución que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a suscribir el contrato de préstamo Plan Maestro de Agro para la Región Occidental (PMARO)-Etapa I entre la República de Panamá y el CAF recibió el aval del Gabinete (consejo de Ministros). El ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, dijo que estos fondos se van a invertir en la construcción de laboratorios, mejoras genéticas, manejo hídrico, contratación de personal para renovación de fincas y hatos ganaderos, beneficiando a unos 15.000 productores organizados. La medida busca beneficiar al sector agropecuario  Asociaciones productivas de la provincia occidental de Chiriquí comenzarán a acceder a recursos importantes para potenciar unos 14 componentes, como el ganado de leche y carne, el cacao, el plátano, el banano, la horticultura de tierras altas, la fruticultura, indicó el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). "Por más de 15 años la empresa privada chiricana estuvo tras los esfuerzos de firmar un Plan Maestro para la Región Occidental. No es hasta este Gobierno que se hace realidad la primera parte de este gran acuerdo, entre el CAF, el Mida y el MEF", expresó.Ver más: Realizarán investigación de oficio por irregularidades con boletas de tránsito  Explicó que en la segunda etapa, después de junio de 2018, se procederá con la reglamentación, se creará una Ventanilla Única para recibir los planes de negocios de las asociaciones productivas y trabajar con todo el engranaje del Mida. El PMARO es una respuesta integral para promover el crecimiento de la principal región productiva de alimentos del país y respaldar a los productores ante las firmas de tratados de libre comercio y acuerdos comerciales, señaló la secretaría de Comunicación del Estado.  
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa