el-pais -

Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el presidente Mulino destacó también, entre otros puntos, los logros del país en materia de abanderamiento de naves y la expansión de cobertura móvil en comunidades que no contaban con este servicio.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció hoy la inauguración de importantes obras que beneficiarán a la ciudadanía en la provincia de Chiriquí, así como la implementación de mecanismos para hacer más eficiente la atención de salud en la Policlínica J.J. Vallarino, mientras el Gobierno Nacional avanza en otras importantes obras, como la construcción de la Línea 3 del Metro, que mejorará la calidad de vida de más de 500 mil panameños en Panamá Oeste.

 

En su habitual conferencia de prensa de los jueves, realizada en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el presidente Mulino destacó también, entre otros puntos, los logros del país en materia de abanderamiento de naves y la expansión de cobertura móvil en comunidades que no contaban con este servicio.

 

Implementarán plan para mejorar atención de salud en la J.J. Vallarino

El mandatario anunció que en la Policlínica J.J. Vallarino, de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicada en Juan Díaz, en la ciudad de Panamá, se adoptarán acciones inmediatas para mejorar los procesos de atención y la entrega de medicinas.

 

Esta y otras medidas que impulsa el Gobierno Nacional, explicó el mandatario, están fundamentadas en la política de su administración: “el paciente siempre es primero”. Dijo que este plan es emblemático e incluye la reactivación del plan de entrega de medicamentos a domicilio, una versión novedosa en la CSS; la evaluación para ampliar físicamente la farmacia y la sala de espera en la J.J. Vallarino, así como la instalación de tiqueteras de turnos que permitirán ordenar mejor la atención y reducir los tiempos de espera.

 

Inauguración de obras en la provincia de Chiriquí

El presidente informó que se trasladará este viernes a la provincia de Chiriquí, donde inaugurará la nueva Escuela Antonio José de Sucre, ubicada en el corregimiento de David, para beneficio de más de 1,200 estudiantes, docentes y padres de familia de la región.

 

La nueva infraestructura escolar cuenta con 36 aulas, laboratorio, cocina, comedor y espacio para actividades culturales y deportivas. “Esa educación que se está impartiendo es prioridad. Necesitamos educar más y mejor para ir, poco a poco, doblando la curva del deterioro que ha habido en la educación nacional, y que acabamos de ser testigos de la manera como se ha manejado”, señaló el mandatario, en alusión a los efectos negativos que han tenido los paros docentes en el sistema educativo.

 

Mencionó también que, en Boquete, inaugurará el puente vehicular de la quebrada La Zumbona, que en noviembre del año pasado fue afectado por las inundaciones en la zona. Resaltó el trabajo de dragado que se ha realizado en el río Caldera para evitar que nuevamente sea afectado por inundaciones o crecidas.

 

Este puente va a ayudar a 2,900 productores y comerciantes de un área de gran desarrollo, donde muchos se dedican a la siembra y cosecha de legumbres, café de alta calidad de exportación y cítricos. Además, resuelve el problema que había desde que se cayó el puente, que las personas tenían que dar una vuelta enorme para poder llegar al centro de Boquete.

 

Línea 3 del Metro avanza con paso firme

Con relación a la Línea 3 del Metro de Panamá, el presidente Mulino informó que ya se ha completado la flota de trenes que estarán en operación una vez entre en funcionamiento este importante proyecto de infraestructura. Detalló que 26 trenes —de 6 vagones cada uno y con capacidad para mil pasajeros— ya se encuentran en los patios y talleres en Ciudad del Futuro, en Panamá Oeste.

 

“Esa construcción avanza con paso firme. Ya se ha completado el 78.8% del tramo elevado y 34% del túnel soterrado. La Línea 3 conectará a más de 500,000 personas en Panamá Oeste, fortalecerá la unión entre la ciudad de Panamá y el ‘West’, y terminará con el calvario diario en la movilidad de muchos panameños”, dijo.

 

Abanderamiento de naves por Panamá crece 13%

Otro tema que abordó el presidente Mulino fue el abanderamiento de naves que realiza el país, rubro en el que, anunció, se registra una cifra récord alcanzada de nuevas naves, con un incremento del 13% durante el primer año de su gestión de gobierno.

 

Explicó que esto suma 420 naves nuevas. “En esta industria, ese es un momento clave, porque es el momento en el que el dueño del buque escoge bandera. Los bancos que financian semejantes obras —financiamiento y costos— también tienen algo que decir respecto de en qué registro naviero se sienten cómodos, y Panamá,sinceramente, lleva un registro de confianza y credibilidad a lo largo de muchos, muchos años, con el apoyo del sector privado, específicamente abogados que nos hemos dedicado toda una vida a promocionar ese registro”, apuntó.

 

Agregó que Panamá alcanza actualmente 9,109,986 toneladas de registro bruto.

 

Esto es “tremendamente positivo” para Panamá como líder mundial de registro y abanderamiento, comparado con otros registros que nos compiten, resaltó.

 

Cobertura móvil se expande

En otro tema, el presidente Mulino informó que la cobertura móvil y de datos se expandió a alrededor de 14,400 habitantes de 14 comunidades en las comarcas, isla Chepillo y Colón. Detalló que se instalaron cinco radios base en sitios donde no se cuenta con proyectos activos de empresas de telefonía móvil para que los habitantes de las comarcas Ngäbe Buglé, Guna Yala y Madugandí cuenten con esa necesaria cobertura.

 

“Esa expansión mejora la vida de los panameños y también fortalece el trabajo de nuestras instituciones de seguridad que vigilan y protegen nuestras costas y todas esas áreas comarcales que son complejas. Esta es una inversión social de la Autoridad de Innovación Gubernamental”, apuntó.

 

Impulso al sector logístico

Al responder preguntas de los medios de comunicación, el presidente destacó que a finales de este mes se reunirá con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, y su equipo para coordinar el tema de la licitación del puerto de Corozal y el proyecto de reservorio multipropósitos del río Indio.

 

Mulino destacó que le ha dicho al administrador Vásquez que ya no se puede perder más tiempo en el fortalecimiento del principal activo logístico del país.

 

Las licitaciones para nuevos puertos “tienen toda la urgencia” en su gobierno, expresó el mandatario, destacando que en la agenda también está el desarrollo de un gasoducto, y que, en su próximo viaje a Japón, en el mes de septiembre, planea presentar los proyectos que impulsa la ACP para lograr acuerdos que los lleven adelante.

 

Por otro lado, también dijo que ha solicitado al ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, trabajar en modificaciones al proyecto de ley sobre producción de etanol para uso como biocombustible, y que esta iniciativa está enfocada en la generación de empleos y el abaratamiento de la gasolina en el país.

 

El plan de impulsar la producción de caña para elaborar etanol será presentado por el presidente en su misión a Brasil, a finales de agosto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asalto a mano armada genera pánico en minisúper de Colón

Fama Gaby Gnazzo se lanza al cine de terror y lo disfruta al máximo

Deportes El brasileño Fábio Deivson Lopes iguala a Peter Shilton como el futbolista con más partidos en el mundo

Fama ¡'Fueron las horas más difíciles de mi vida'! Shelsy colapsa y envía un mensaje sobre la importancia de la salud mental

El País Experta de la OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Fama ¡La corona está inspirada en su resiliencia! Italy Mora fue proclamada Miss Cosmo Panamá 2025

Fama Presentan cargos por el asesinato de un turista que viajó a ver a Bad Bunny en Puerto Rico

El País IDAAN suspenderá hoy operación de la planta de Chilibre

Mundo(50704) Erin se convierte en un 'catastrófico' huracán de categoría 5 en el Atlántico

Fama Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', solicita donantes de sangre para cirugía en Azuero

Fama Isamar Herrera fue coronada Miss Grand Panamá 2025 con la majestuosa diadema 'Eternidad'

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País Mal tiempo en Colón provoca desbordes de ríos y daños en al menos once viviendas

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas