el-pais -

Gobiernos de Panamá y Estados Unidos anuncian nueva asociación para fomentar un ecosistema global de semiconductores resistente

Con la rápida evolución de la transformación digital y la creciente dependencia de la electrónica avanzada, asegurar la cadena de valor de los semiconductores se ha convertido en un imperativo global.

Redacción web

El Gobierno Nacional anunció hoy que Estados Unidos ha escogido a nuestro país como uno de los pocos seleccionados a nivel mundial con los que se establecerá una colaboración para reforzar la cadena de valor global de semiconductores, comúnmente conocida como CHIPS.

“Las incomparables capacidades logísticas de Panamá, el favorable entorno empresarial y la notable estabilidad política lo convierten en una opción excepcional como centro de ensamblaje, empaque y prueba de semiconductores”, dijo el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

“La expansión de esta industria en Panamá tiene el potencial de crear empleos bien remunerados, particularmente para los jóvenes, a la vez que mejora las capacidades tecnológicas de la mano de obra calificada de nuestro país”, según el Presidente de la República.

Explicó, además, que esto es parte del compromiso continuo de su administración para crear oportunidades para la próxima generación de panameños, particularmente en el sector tecnológico.

La colaboración con Estados Unidos representa un paso crucial para fortalecer la resiliencia y competitividad de esta industria vital", indicó el mandatario al anunciar este importante acuerdo.

Como medida inicial dentro de esta recién formada asociación, Estados Unidos y Panamá colaborarán estrechamente para realizar una evaluación en profundidad del ecosistema de semiconductores existente en el país, con el objetivo de identificar las fortalezas y áreas de mejora de Panamá dentro del sector, proporcionando valiosas ideas para futuras colaboraciones en el desarrollo de esta industria crítica.

La revisión será financiada por el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (“Fondo ITSI”).

Aprobado bajo la ley CHIPS de 2022, el fondo es administrado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el propósito de apoyar y fomentar la colaboración con los países que ha considerado cruciales para la industria de los semiconductores. Panamá reconoce la importancia de la tecnología de semiconductores como piedra angular del crecimiento económico, la seguridad nacional y la innovación tecnológica.

La misma desempeña un papel fundamental en diversas industrias, incluyendo las telecomunicaciones, la automoción, la salud y la electrónica de consumo.

También puedes leerSelección de Nueva Zelandia hace historia al conseguir su primera victoria

Reconociendo la importancia del desarrollo de la fuerza laboral en campos de alta tecnología como los semiconductores, el Gobierno de Panamá ha entablado conversaciones con la Universidad Estatal de Arizona, la institución líder en innovación y un renombrado actor en la industria de los semiconductores.

El objetivo de Panamá es crear una plataforma de cooperación con la universidad, con el objetivo de cultivar una fuerza laboral panameña capacitada capaz de aprovechar oportunidades prometedoras, como la presentada por Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen