el-pais -

Gran parte de Los Santos sin agua, se esperan otras interrupciones

Varias comunidades se quedaron sin el suministro, entre ellas La Villa, El Bongo, Los Olivos, Llano Largo, El Ejido, La Espigadilla, Santa Ana, Guararé, Las Tablas, Las Palmitas, Santo Domingo, El Cocal y El Carate.

Thays Domínguez

Por varias horas, los moradores de gran parte de la provincia de Los Santos estuvieron sin agua luego que debido a las fuertes lluvias, se acumuló gran cantidad de sedimentos, producto de la crecida del río La Villa.

 

Se trata de una situación que se ha dado con frecuencia en cada temporada de lluvias, y que ha dejado afectaciones en el procedimiento de potabilización del agua, tanto en Herrera, como en Los Santos.

 

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que tras esta situación, la planta potabilizadora Rufina Alfaro debió suspender operaciones durante gran parte del viernes, para que las cuadrillas procedieran a realizar los trabajos requeridos.

Leer también: ¡Seguirá libre! Culmina audiencia contra Yemil; jueza le mantiene las mismas medidas cautelares, tuvo COVID-19

 

Entre ellos, se informó, la limpieza del foso de succión de la toma de agua cruda, para la eliminación de los sedimentos generados tras la crecida del río.

 

Por esta situación, varias comunidades se quedaron sin el suministro, entre ellas La Villa, El Bongo, Los Olivos, Llano Largo, El Ejido, La Espigadilla, Santa Ana, Guararé, Las Tablas, Las Palmitas, Santo Domingo, El Cocal  y El Carate.

 

Pero no se trata de la única interrupción que tendrán que enfrentar los moradores de estas áreas, ya que también se informó que el próximo domingo 29 de agosto, las fuentes de agua subterráneas en varios puntos de la provincia, estarán fuera de operaciones por la interrupción del servicio de energía.

 

Esto, debido a trabajos programados por la empresa eléctrica, afectando el suministro en sectores como La Laja, El Sesteadero, Valleriquito, Santo Domingo, San José, El Pedregoso y Las Tablas.

 

Ante esta situación, moradores consultados indicaron que se trata de un duro golpe sobre todo a los pequeños empresarios de sectores como el de ventas de alimentos, que tratan de recuperarse luego de aproximadamente siete domingos de permanecer cerrados, producto de medidas de restricción para frenar el avance del Covid-19.

Leer también: Mi Ambiente advierte que no tolerará tala de mangle

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita