el-pais -

Gremios de la educación pública presentan propuestas en mesa de IVM

Estos gremios hicieron hincapié en que es necesario reestructurar el modelo económico de Panamá para poder apoyar financieramente a la seguridad social.

REDACCIÓN Día A Día

Dos nuevas propuestas fueron escuchadas este miércoles en la mesa de consultas sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que ha sido instalada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, para resolver la crisis del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

La primera sustentación correspondió a la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá, quienes proponen volver a un único sistema de pensiones solidarias; apoyar al programa de IVM con aportes de los ingresos del Canal de Panamá; recuperar los dineros sustraídos indebidamente de la CSS; combatir la evasión fiscal; y que el Estado aporte un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) al programa de pensiones.

Otra de sus propuestas fue que se destine a IVM un porcentaje de todos los dineros y bienes incautados por casos de narcotráfico y también un porcentaje de lo recaudado por infracciones al reglamento de tránsito.

Tres gremios magisteriales también presentaron una propuesta compartida. Estos fueron el Frente de Acción Magisterial (FAM), la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep), y la Unión de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (UNECEP).

Su propuesta inicia por unificar los pilares del programa de pensiones a un único sistema solidario.

También abogan por aumentar el aporte de los patronos privados y del Estado a la cuota obrero patronal.

Adicionalmente exigen que tanto el Estado como el sector privado paguen todas sus deudas pendientes con la CSS; que el Estado destine 2% del PIB al programa de IVM, y 10% de los ingresos del Canal de Panamá; que los asegurados se jubilen con el 100% de su último salario; y que se permita que los superávits de los otros programas del Seguro Social puedan transferirse a IVM.

Estos gremios hicieron hincapié en que es necesario reestructurar el modelo económico de Panamá para poder apoyar financieramente a la seguridad social.

El cronograma de sustentación de propuestas que restan en la mesa de IVM quedó de la siguiente forma: el lunes 7 de octubre sustentan la Asociación de Enfermeras y luego los pacientes de enfermedades crónicas y degenerativas; mientras que el miércoles 9 cierran la Confederación Nacional de Unión Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss).

Las propuestas de todos los gremios representados en las mesas, servirán para que el Gobierno Nacional elabore un paquete de reformas a la seguridad social, el cual será presentado a final de octubre a la Asamblea Nacional a fin de que sea debatido en sesiones extraordinarias en noviembre y diciembre.

Las propuestas y los informes financieros de la CSS están disponibles para el público en general en el sitio web https://conversatoriocss.aig.gob.pa/, en el enlace “público general – ver documentos”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga