el-pais -

Gremios magisteriales quieren un ministro que resuelva en el Gobierno de Cortizo

Los gremios magisteriales esperan que el nuevo Gobierno invierta mucho en educación para que su calidad en el país mejore.

Jesús Simmons

El 6% del Producto Interno Bruto (PIB), equipamiento de las escuelas y capacitación para los docentes, son algunas cosas que esperan los gremios magisteriales del presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo.

El profesor Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes Frenei, dijo tienen grandes expectativas frente al nuevo gobierno.

"El presidente electo Nito Cortizo ha mencionado que la educación es la estrella de su gobierno, nosotros vamos a estar pendientes de que eso sea así", expresó López.

Quieren que de verdad la educación sea la estrella del Gobierno de Cortizo

El dirigente magisterial añadió que tienen 10 medidas que presentaron el pasado 11 de abril en un foro al cual el presidente electo no pudo asistir, las cuales les serán entregadas formalmente el 12 de julio.

Según López, hay que invertir mucho más en educación, porque los colegios técnicos están abandonados y carentes de herramientas y tecnología de punta.

También se necesita invertir en la capacitación a los docentes, para ello se tiene que definir en su primer año de gobierno se destine el 6% del PIB para educación.

Hay que crear el ministerio de Cultura y Deporte para desligar al Ministerio de Educación de tantas responsabilidades.

Panamá Este tiene muchos problemas

El profesor Armando Guerra del Capítulo de Panamá Este de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, pidió al presidente electo Laurentino Cortizo invertir en las infraestructuras de los colegios de su sector este.

  Manifestó que la mayoría de los centros escolares del área Este no son suficientes para la mayoría de personas que han migrado a Panamá Este. Otro problema es la falta de agua, canchas deportivas, equipamiento de los bachilleres técnicos y de ciencias, porque no están equipados. Advirtió que no se puede hablar de una calidad de educación cuando los estudiantes se están graduando sin haber dado laboratorios.

Guerra también pidió personal administrativos (directores, chofer, personal manual, entre otros).

También puede leer: Agárrense que llegó el Movimiento Libertad... Martinelli saldrá el 12 de junio 

Reforzar Panamá Bilingüe, la Jornada Extendida   son otros de los temas que debe abordar el nuevo gobierno, según el profesor Luis López, de Frenei, si se quiere que la educación en el país avance. Otra cosa que se necesita es personal permanente para darle mantenimiento a las escuelas, por lo menos a las más grandes y retomar los internados en las áreas apartadas del país.

Entérate: Cortizo mantendrá reconocimiento a Guaidó y cuestiona al Grupo de Lima
Etiquetas
Más Noticias

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial