el-pais -

Gremios magisteriales quieren un ministro que resuelva en el Gobierno de Cortizo

Los gremios magisteriales esperan que el nuevo Gobierno invierta mucho en educación para que su calidad en el país mejore.

Jesús Simmons

El 6% del Producto Interno Bruto (PIB), equipamiento de las escuelas y capacitación para los docentes, son algunas cosas que esperan los gremios magisteriales del presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo.

El profesor Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes Frenei, dijo tienen grandes expectativas frente al nuevo gobierno.

"El presidente electo Nito Cortizo ha mencionado que la educación es la estrella de su gobierno, nosotros vamos a estar pendientes de que eso sea así", expresó López.

Quieren que de verdad la educación sea la estrella del Gobierno de Cortizo

El dirigente magisterial añadió que tienen 10 medidas que presentaron el pasado 11 de abril en un foro al cual el presidente electo no pudo asistir, las cuales les serán entregadas formalmente el 12 de julio.

Según López, hay que invertir mucho más en educación, porque los colegios técnicos están abandonados y carentes de herramientas y tecnología de punta.

También se necesita invertir en la capacitación a los docentes, para ello se tiene que definir en su primer año de gobierno se destine el 6% del PIB para educación.

Hay que crear el ministerio de Cultura y Deporte para desligar al Ministerio de Educación de tantas responsabilidades.

Panamá Este tiene muchos problemas

El profesor Armando Guerra del Capítulo de Panamá Este de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, pidió al presidente electo Laurentino Cortizo invertir en las infraestructuras de los colegios de su sector este.

  Manifestó que la mayoría de los centros escolares del área Este no son suficientes para la mayoría de personas que han migrado a Panamá Este. Otro problema es la falta de agua, canchas deportivas, equipamiento de los bachilleres técnicos y de ciencias, porque no están equipados. Advirtió que no se puede hablar de una calidad de educación cuando los estudiantes se están graduando sin haber dado laboratorios.

Guerra también pidió personal administrativos (directores, chofer, personal manual, entre otros).

También puede leer: Agárrense que llegó el Movimiento Libertad... Martinelli saldrá el 12 de junio 

Reforzar Panamá Bilingüe, la Jornada Extendida   son otros de los temas que debe abordar el nuevo gobierno, según el profesor Luis López, de Frenei, si se quiere que la educación en el país avance. Otra cosa que se necesita es personal permanente para darle mantenimiento a las escuelas, por lo menos a las más grandes y retomar los internados en las áreas apartadas del país.

Entérate: Cortizo mantendrá reconocimiento a Guaidó y cuestiona al Grupo de Lima
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'