el-pais -

Gremios magisteriales y organizaciones quieren mesa de trabajo y diálogo mañana

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los manifestantes.

Melquiades Vásquez.

La mesa de trabajo y diálogo, solicitada por los gremios magisteriales y organizaciones con las autoridades educativas y otras nacionales debe instalarse mañana jueves 7 de julio a las 10:00 de la mañana, y primero ellos consultarán con las bases de lucha de los educadores para escoger el lugar, así lo sostuvo Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

 

Sánchez, dirigente magisterial veragüense de AEVE dijo en una entrevista radial que se transmitió a través de Okey en la ciudad de Santiago, que ayer se envió un mensaje escrito a la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sobre su anuncio a participar en la mesa de trabajo, después de tres días de protestas, pero que la misma debe ser este jueves para dar el tiempo suficiente a las bases para que puedan exponer los problemas que le aquejan a los educadores y otras organizaciones. 

Leer también: La estadounidense Griner puede solicitar su indulto tras el juicio en Rusia

 

En tanto este medio de manera responsable consultó a relaciones públicas del Ministerio de Educación, donde confirman que hay un comunicado de la institución que indica que la mesa de trabajo se instala hoy miércoles en la dirección regional de Veraguas, para iniciar ese proceso de trabajo ante los reclamos de los gremios magisteriales de varias provincias y la comarca. 

 

Luis Arturo Sánchez, informó que no ve ahora cuál es el apuro de las autoridades educativas en hacer una mesa de trabajo apresurado, si ellos los docentes en huelga le están solicitando desde ayer esa convocatoria para el jueves. 

 

El secretario general de AEVE, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los educadores, estudiantes, productores y pescadores que apoyan las protestas por el alza del combustible, los elevados costos de la medicina, mal estado de las escuelas entre otros asuntos.

Leer también: Recuperan cinco autos y meten presos a más de 10 traficantes de drogas
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón