el-pais -

Gremios organizados están en estado de alerta; recuerdan que no hay voluntad política de hacer las cosas bien en el 'GobierNito'

Dirigentes se organizan para realizar algunas actividades para el próximo 1 y el 19 de junio de 2023.

MELQUIADES VÁSQUEZ - VERAGUAS

Llamados de advertencias y en estado de alerta por el incumplimiento de los acuerdos de huelga establecidos en la mesa del diálogo, hacen a las autoridades nacionales, las diversas organizaciones aglutinadas en la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados  (ANADEPO), durante una asamblea de dirigentes realizada este domingo 14 de mayo de 2023 en Santiago.  

Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, (AEVE), dijo que la dirigencia de la ANADEPO convocó a una reunión urgente en Santiago para analizar los temas del incumplimiento de los acuerdos de huelga y que el pueblo exige se cumplan.

Sánchez especificó que se organizan para realizar algunas actividades para el próximo 1 y el 19 de junio del 2023, actos que serán de manera pacífica en recordación a los enfrentamientos con la Policía Nacional, tras las luchas de los pueblos organizados por el alto al costo de la vida, un mejor sistema educativo, transporte, elevados costos de los medicamentos, frenar la corrupción, entre otros. 

Julio Osorio, secretario de la COMENENAL, explicó que ANADEPO no es un club social, por lo tanto juega el papel por lo cual fue creado por las diversas organizaciones y en este caso se sigue la lucha por losaltos costos de las medicina en el país y las otras implicaciones que se tiene en este tema y otros por lo que se tiene claro que en el país no hay la voluntad política de hacer las cosas bien y no a través de un embudo como se está actualmente. 

Abundio Concepción, dirigente de los educadores en Veraguas, sostuvo que en la actualidad los dirigentes integrados en la ANADEPO, hacen las advertencias al Gobierno Nacional y se mantienen en estado de alerta para que el Estado al menos cumpla con los acuerdos que se hicieron en la mesa del diálogo para evitar que una vez más la población salga a protestar en las calles. 

Los miembros de la Alianza Nacional de los Derechos de los Pueblos Organizados sostienen que no desean enfrentamientos como los sucedidos el año pasado, por ello están haciendo el llamado a las autoridades a cumplir con los acuerdos de huelga y a continuar con la mesa del diálogo y evitar que el pueblo se enfrente a su propio pueblo

Aseguran que hay más grupos u organizaciones que se han unido a la ANADEPO para defender los derechos que tiene el pueblo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'