el-pais -

Grupos sociales presionan al presidente de Panamá por crisis del combustible

Los grupos populares y sindicales demandan también una mayor inversión en el sector educativo que alcance el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), combatir a la corrupción y el clientelismo político, acabar con la inseguridad, y desistir de modificar el código laboral.

EFE

Organizaciones populares y sindicales, como el poderoso sindicato de la Construcción, protestaron este jueves en las calles de la capital de Panamá para exigir al Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo que "corrija el rumbo" para salir de la crisis económica y social que vive el país principalmente por el alza del combustible.

Al grito de "No dejar a nadie atrás", diversas grupos populares, sindicales y estudiantiles partieron en una marcha desde el céntrico Parque Porras hasta los predios de la Presidencia de la República, con la intención de hacer llegar al Gobierno un pliego de 32 puntos con sus demandas.

En el pronunciamiento, las organizaciones señalan que tomaron la decisión de salir a las calles ante la "grave situación económica, política y social" que atraviesa el país y que se profundizó por la pandemia del covid-19.

Leer también: Gisele Bündchen y su matrimonio con Tom Brady: 'Nunca es el cuento de hadas en el que cree mucha gente'

Destacan que las medidas para salir de la crisis "no pueden continuar orientadas a recuperar solamente las tasas de ganancia y a proteger el capital", por lo que plantean a Cortizo "corregir el rumbo y garantizar la protección de las personas y sus garantías fundamental".

Entre sus principales demandas está un incremento general de salarios, jubilaciones y pensiones, así como "alternativas concretas" para que el alza del combustible internacional, con sus efectos multiplicadores, "no afecte los ya altos costos de la comida, medicamentos y servicios básicos y no afecte la operación del transporte".

En Panamá, este viernes el precio del litro de gasolina de 95 y 91 octanos subirá 0,15 y 0,13 dólares, para quedar en 1,42 y 1,33 dólares, respectivamente, mientras que el diésel bajará 6 centavos de dólares, quedando en 1,39 dólares.

"Estamos planteando también que por el alto índice de desempleo que está arriba del 11 %, con más de 200.000 trabajadores sin empleo, debe haber un seguro de desempleo y una política inmediata de empleo para los trabajadores", dijo a Efe el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), Marcos Andrade.

"No puede ser", prosiguió, "que el pueblo sufra lo que está pasando" con esta crisis. "Aquí hay una serie de incentivos para que la empresa privada pueda recuperar su ganancia, pero qué pasó con el pueblo que está sufriendo".

Andrade denunció que se siguen dando despidos de trabajadores en las empresas "con el falso mutuo acuerdo" como consecuencia de la pandemia, y resaltó que a la fecha "hay más de 87.000 trabajadores que no pudieron reingresar a sus puestos de trabajo".

El líder sindical explicó que la idea de entregar este pliego de peticiones es que en el Ejecutivo se constituya una comisión "para ver (la solución a) estos puntos con nosotros", y adelantó que se organiza otra marcha para el 28 de junio próximo para presionar por respuestas a las demandas.

Los grupos populares y sindicales demandan también una mayor inversión en el sector educativo que alcance el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB), combatir a la corrupción y el clientelismo político, acabar con la inseguridad, y desistir de modificar el código laboral.

Leer también: ¡Dame que te doy! Hermana de Amber Heard testificó que Johnny Depp agredió a la actriz
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'