el-pais -

Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El festival lleva el nombre de la mejorana, un pequeño instrumento de cuerdas considerado el único netamente panameño y que, además, da vida a un género poético y a una danza.

EFE

Guararé, un poblado del centro-sur de Panamá, despierta distinto cada septiembre. Sus calles, normalmente tranquilas, se llenan de música, bailes y visitantes que llegan de todo el país y del extranjero para vivir el Festival Nacional de la Mejorana, la cita folclórica más importante de esta nación centroamericana.

"El festival de la Mejorana representa las fuerzas vivas de la identidad de los pueblos, no solamente de Panamá, sino de esa esencia y de ese apego por nuestras tradiciones", explica a EFE el secretario de la Junta Directiva del Patronato del Festival de la Mejorana, Carlos Patterson.

En Guararé todo gira en torno a esta celebración. Familias enteras se preparan con meses de antelación: las mujeres bordan y planchan polleras, el traje típico femenino; los hombres afinan décimas (poemas de diez versos), los niños aprenden danzas y los jóvenes ensayan versos para los concursos.

"Lo primero es exaltar y promover la ejecución correcta de los instrumentos folclóricos de nuestra patria y también de las expresiones folclóricas, es decir, la cumbia panameña, el tamborito, la saloma, y de paso promover en las nuevas generaciones el amor por el folclore", manifiesta Patterson.

El directivo subraya que el de la Mejorana es el "festival folclórico más antiguo de América Latina", y lo califica como "un referente de la cultura del continente americano".

El Festival de la Mejorana nació gracias al folclorista Manuel Zárate (1899-1968), quien entendió que la diversidad cultural panameña merecía un espacio común. Tiene cada año una reina, a quien Patterson describe como "la embajadora nacional del folclore".

Y cada rincón de Guararé se convierte en escenario: el parque Viviana Pérez, la plaza central, con sus bailes, las casas que abren las puertas a los visitantes y las calles que se llenan de comparsas y desfiles.

De sus manos depende la mejorana

El festival lleva el nombre de la mejorana, un pequeño instrumento de cuerdas considerado el único netamente panameño y que, además, da vida a un género poético y a una danza.

El artesano Belisario Vega, quien con sus manos crea este instrumento clave en el festival, expresa a EFE el "orgulloso de ser el único aquí que confecciona la mejorana en Guararé".

Vega explica que lleva "ocho años confeccionando la mejorana" y que su inspiración fue su hermano, Camilo Vega, que por motivos de salud tuvo que dejar la actividad y le cedió el testigo.

Según relata, la clave para hacer una buena mejorana es escoger la madera adecuada y que esté en buen estado, “no rajada ni con polillas”. El proceso, detalla, le toma unos 15 días y su precio ronda los 180 dólares.

Vega confiesa que desea que "la juventud se fijara en esto, que se entraran más en folclore, para aprender a hacer la mejorana y que esto nunca muera". 

El redondel de los valientes

Sobre la plaza central de Guararé, en el improvisado corral de cañaza, madera y caucho, decenas de hombres esperan el momento. Los toros resoplan detrás de la gran puerta roja y el murmullo de la multitud anticipa lo que está por estallar.

Con la primera irrupción de la res, de inmediato, los más valientes se cruzan en su camino. Unos provocan la embestida con una manta roja o hasta un simple cartón; otros corren hacia los postes buscando refugio.

Carlos Alberto González, de 30 años, es uno de los jugadores de toro y cuenta a EFE que tiene "de 7 a 8 años de estar en el Festival de la Mejorana", lo que, asegura, le da el rango de "torero profesional".

La diferencia con otras corridas en otras partes del mundo es clara: en Panamá el animal no muere. Desde 2012, la ley prohíbe el sacrificio en el ruedo; aquí se trata de juego, adrenalina y espectáculo popular, más que de sangre.

"Nosotros no permitimos que a los toros se le dé con garrocha o se les estropee, y se cuida que los toreros manejen bien el tema de amarrar a los a los toros para entonces llevarlos al toril", puntualizó. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia