el-pais -

Guarde su caja de cartón, el próximo año no podrá utilizar bolsas plásticas

La fiscalización del cumplimiento de la ley, la hará el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia

Yanelis Domínguez

¿En qué voy botar la basura? ¿Cómo voy a ir al supermercado? Cuando voy al mercado de legumbres, ¿a dónde me van depositar las compras? Esa y muchas más preguntas siguen latentes en los panameños, luego que hace poco se sancionó la Ley 1 de 19 de enero de 2018, que prohíbe entregar mercancía dentro de las bolsas plásticas de polietileno. Recuerde que a partir de mediados de 2019 ya será obligatoria, previo a los meses de preparación de los empresarios. 

Sobre las cientos de preguntas que tienen los panameños, Max Kravhalo, conocedor de la ley, explicó que la vida del panameño como la conocía en el tema de uso de bolsas de plástica va a cambiar. Puntualizó que una de las alternativas al polietileno  es el uso de bolsas hidrosolubles.

Lejos de la contaminación

Las bolsas hidrosolubles son una tecnología poco conocida, pero se pueden utilizar las veces que la persona quiera, pero  si la bolsa se daña, en lugar de ir a tirarla, la persona la disuelve y se hace cargo del problema, sin contaminación al medioambiente.

Según el experto, estas bolsas podrían tardar en llegar al mercado panameño, por lo que la opción más rápida es que las personas comiencen desde ya a usar su sustituto, es decir que podrían ser bolsas hechas de yute (están hechas de un material orgánico)  cajetas o bolsas viejas que tengan en casa para llevar sus compras. 

 

Leer también: Este viernes 2 de noviembre habrá inversión de carriles hacia el interior

 

Pequeños comerciones  piden más información 

Los dueños de tiendas o "chinitos" como se le conocen,  comentaron a día a día que no conocen mucho sobre el tema. Alegan que sí lo han escuchado, pero que nadie se ha acercado a ellos a explicarles como funciona e inclusive ellos tienen en sus depósitos cientos de cartuchos plásticos. 

Sobre la falta de información, Bárbara Soto, coordinadora de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) manifestó que es necesario brindar educación tanto a “los reguladores como a los regulados y usuarios para su implementación correcta y sin confusiones que puedan traer como resultado la aplicación fallida de la misma.

Ligia Rodríguez, de Fundación MarViva , dijo que los resultados quizás sean a largo plazo, pero se debe comenzar con algo. Detalló que cada año llegan a los océanos al menos ocho millones de toneladas de basura, generando un impacto económico negativo de casi 13 mil millones de dólares anuales y causando daños a la biodiversidad.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla