el-pais -

Guarde su caja de cartón, el próximo año no podrá utilizar bolsas plásticas

La fiscalización del cumplimiento de la ley, la hará el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia

Yanelis Domínguez

¿En qué voy botar la basura? ¿Cómo voy a ir al supermercado? Cuando voy al mercado de legumbres, ¿a dónde me van depositar las compras? Esa y muchas más preguntas siguen latentes en los panameños, luego que hace poco se sancionó la Ley 1 de 19 de enero de 2018, que prohíbe entregar mercancía dentro de las bolsas plásticas de polietileno. Recuerde que a partir de mediados de 2019 ya será obligatoria, previo a los meses de preparación de los empresarios. 

Sobre las cientos de preguntas que tienen los panameños, Max Kravhalo, conocedor de la ley, explicó que la vida del panameño como la conocía en el tema de uso de bolsas de plástica va a cambiar. Puntualizó que una de las alternativas al polietileno  es el uso de bolsas hidrosolubles.

Lejos de la contaminación

Las bolsas hidrosolubles son una tecnología poco conocida, pero se pueden utilizar las veces que la persona quiera, pero  si la bolsa se daña, en lugar de ir a tirarla, la persona la disuelve y se hace cargo del problema, sin contaminación al medioambiente.

Según el experto, estas bolsas podrían tardar en llegar al mercado panameño, por lo que la opción más rápida es que las personas comiencen desde ya a usar su sustituto, es decir que podrían ser bolsas hechas de yute (están hechas de un material orgánico)  cajetas o bolsas viejas que tengan en casa para llevar sus compras. 

 

Leer también: Este viernes 2 de noviembre habrá inversión de carriles hacia el interior

 

Pequeños comerciones  piden más información 

Los dueños de tiendas o "chinitos" como se le conocen,  comentaron a día a día que no conocen mucho sobre el tema. Alegan que sí lo han escuchado, pero que nadie se ha acercado a ellos a explicarles como funciona e inclusive ellos tienen en sus depósitos cientos de cartuchos plásticos. 

Sobre la falta de información, Bárbara Soto, coordinadora de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) manifestó que es necesario brindar educación tanto a “los reguladores como a los regulados y usuarios para su implementación correcta y sin confusiones que puedan traer como resultado la aplicación fallida de la misma.

Ligia Rodríguez, de Fundación MarViva , dijo que los resultados quizás sean a largo plazo, pero se debe comenzar con algo. Detalló que cada año llegan a los océanos al menos ocho millones de toneladas de basura, generando un impacto económico negativo de casi 13 mil millones de dólares anuales y causando daños a la biodiversidad.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira