el-pais -

Guerra comercial entre EE.UU y China podría afectar a Canal de Panamá en 2019

Estados Unidos, quien construyó la vía y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del canal, seguido de China.

EFE

 

El Canal de Panamá dijo que la intensificación del pulso comercial entre Estados Unidos y China no va a afectar este año a la actividad de la ruta acuática, pero que sí podría sentirse durante el primer trimestre de 2019.

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano, aseguró este martes a los periodistas que el efecto negativo de los aranceles "no va a ser ahora" porque el año fiscal está a punto de concluir y alertó de que "se podría sentir posiblemente para finales del primer trimestre, si eso se da".

 

Vea: Policía interviene para desalojar a invasores en El Mastranto de La Chorrera

 

La Casa Blanca informó el lunes de que Estados Unidos impondrá a partir del próximo 24 de septiembre aranceles del 10 por ciento por valor de 200.000 millones de dólares a productos chinos y amenazó con imponer una nueva batería del gravámenes si el gigante asiático toma represalias.

El canal estima que terminará este año fiscal, que se extiende del 30 de septiembre de 2017 al 1 de octubre de 2018, con unos ingresos de 3.037,5 millones de dólares y pronosticó unos ingresos para el año fiscal 2019 de 3.239,5 millones de dólares.

"Actualmente todo va bien y ojalá se quedara así. Estamos teniendo un año muy bueno, esa es la buena noticia. Este mes está yendo muy bien, es un mes en que normalmente no tenemos esa cantidad de tránsitos", aseguró Quijano tras participar en un encuentro con empresarios.

Estados Unidos, quien construyó la vía y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del canal, seguido de China.

 

Además: Suspenden clases por crisis de agua potable en Chitré

 

Por el canal, pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.

 

Ampliación

En junio se cumplieron dos años desde que se inauguró la ampliación del Canal, que se construyó para que pudieran cruzar los denominados buques neopanamax, con capacidad para llevar hasta 14.000 contenedores.

El transporte de contenedores sigue siendo el principal negocio de la ruta acuática, pero las nuevas esclusas han permitido que el canal se abra a otros productos, como el gas natural licuado (GNL) o los grandes cruceros, que no cabían por el viejo complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá